12.8 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre los hábitos más frecuentes y dañinos para nuestra salud: «Tu corazón lo está pagando»

Date:

Related stories

Elección Judicial en México. INE Selecciona a 13.9 Millones de Personas para Integrar Casillas

Inicio Nacional Politica ¿Estarás Tú? INE Selecciona a Personas que Integrarán Casillas para Elección Judicial Febrero 7, 2025 | 00:59 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST El organismo lectoral hizo una primera insaculación, en la que seleccionó al 13 % de la ciudadanía

En Musk, Una Mezcla Sin Precedentes de PODER POLÍTICO Y FINANCIERO

Cuando El Primer Ministro Indio, Narendra Modi, Celebór Su...

Espere El Mensaje del Tipo de Ee. Uu. «Tour 2, de Vuelta!»

ESTE SITIO USA Cookies. Al Navegar Adicional, expresa su...

Salud

Salud El experto recomienda cambiar ciertos hábitos para que nuestra salud será más fuerte e incluso nuestra esperanza de vida más larga.

Salud Alicia Alarcón

Actualizado a

Salud Aurelio Rojas

@doctorrojass I Instagram

En un contexto en el que cada vez realizamos más tareas, dormimos menos y nuestro estrés se dispara por las nubes, el cardiólogo Aurelio Rojas ha lanzado tres recomendaciones clave para cuidar de nuestro corazónun pilar fundamental en nuestro bienestar. Más allá de los consejos más tradicionales como no fumar o no beber alcohol, el experto ha compartido otros hábitos que pueden ser más perjudiciales de lo que creemos para nuestra salud.

Salud Mejorar la salud de nuestro corazón es clave para vivir más

Cuidar de nuestro bienestar físico es tan importante como atender a nuestra salud mental. Sin embargo, en ocasiones pasamos por alto la importancia de este pilar fundamental. Lo cierto es que, si mantenemos un buen estado físico y cuidamos de nuestro cuerpo en todos los sentidos, nuestra salud será más fuerte e incluso nuestra esperanza de vida más larga. Según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una de cada cuatro personas en España pierde la vida por una enfermedad cardiovascular. Por este importante motivo, cuidar de nuestro corazón es clave.

Es cierto que dejar de fumar o de beber alcohol son pequeños cambios que podemos incorporar en nuestro día a día para minimizar riesgos. Sin embargo, no son los únicos aspectos a tener en cuenta que podemos cambiar para tener un corazón mucho más fuerte y sano. También existen otros hábitos muy comunes y poco conocidos capaces de ofrecer grandes beneficios. «Hay tres cosas que nunca haría como cardiólogo y no te hablo de las típicas cosas como no hacer cierta actividad física o no comer ultraprocesados, ni azúcar», asegura Aurelio Rojas en uno de sus vídeos publicados en redes sociales.

«En primer lugar, nunca empezaría a hacer ejercicio físico sin asegurarme de que mi corazón está en perfectas condiciones» explica el experto. Lo cierto es que «la causa más común de muerte súbita durante el ejercicio es el infarto agudo de miocardio» y el motivo es claro. «Esto ocurre debido a que, en un esfuerzo importante, esas pequeñas placas de ateroma que tenemos en las arterias y que no suelen dar síntomas se pueden romper», asegura.

Salud Bienestar ejercicio
Lienzo

En caso de padecer síntomas, ser factor de riesgo o tener antecedentes personales y familiares de problemas cardíacos o muerte súbita, «es fundamental que un médico valore tu corazón antes de comenzar a hacer cualquier tipo de rutina deportiva». El experto asegura que esta es una norma de oro para tener un corazón sano que no debe romperse «aunque te encuentres perfectamente bien». «Recuerda, es mejor prevenir que lamentar», señala.

Salud Uno de los hábitos dañinos más comunes es el que más sufre nuestro corazón

El segundo de los hábitos más dañinos que muchos llevan a cabo es «dormir menos de 6 horas por la noche». Tal y como han demostrado diversos estudiados científicos, descansar por las noches es fundamental para que nuestro cuerpo recargue la energía suficiente para funcionar al día siguiente. Además, existe otro importante motivo por el que nuestro sueño debe ser prolongado y de buena calidad.

Salud Bienestar dormir
Lienzo

«Durante la noche, se segregan la mayor parte de las hormonas que contrarrestan el cortisol y se activan los procesos de regeneración celular. El estrés que genera dormir poco puede elevar los niveles de cortisol lo que afecta directamente a la salud de nuestro corazón. Por eso sabemos que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer problemas cardiovasculares y arritmias», señala el experto en sus redes sociales.

En caso de que padezcas problemas del sueño, Rojas asegura que «tu corazón lo está pagando». Por último, el experto en medicina asegura que «nunca dejaría de hacer ejercicios de fuerza» ya que «el músculo es el órgano endocrino metabólico más potente de nuestro organismo». «El ejercicio de fuerza ha demostrado que no o solo mejora la masa muscular y aumenta la densidad ósea, sino que también ayuda a controlar la presión arterial, reduce los niveles de colesterol y triglicéridosy mejora la sensibilidad a la insulina que es el principal causante de enfermedad cardiovascular en el siglo XXI», relata.

Además, mantener una buena masa muscular no solo es beneficioso para el corazón. También «es esencial para tener un metabolismo activo, prevenir la obesidad y reducir la grasa visceral». La conclusión del experto es clara. Si todavía no has integrado estos cambios de hábito en tu vida, empieza a hacerlo pronto. «No importa tu edad ni tu nivel físico, todos podemos beneficiarnos de incluir ejercicios de fuerza adaptados a nuestras necesidades», concluye.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories