10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Si usas un escritorio para trabajar de pie, malas noticias: son nocivos para la salud

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

Si tienes un escritorio para trabajar de piemejor no lo uses más de dos horas al día, o puedes sufrir trombosis, venas varicosas, y otros problemas. En realidad no te va a aportar nadasegún un estudio realizado sobre más de 80.000 adultos del Reino Unido.

Por desgracia, parece que no existe una forma sana de trabajar. Pasar muchas horas sentado es tan peligroso como fumar, pero ahora nos dicen que trabajar de pie, también es peligroso para la salud.

En los últimos años, los escritorios para trabajar de piey los escritorios elevablesse han vuelto muy populares, al obligarnos a levantar de la silla. Pero un amplio estudio ha descubierto que pueden provocar trombosis, venas varicosas y coágulos.

Salud Los escritorios para trabajar de pie, peligrosos para la salud

La Universidad de Sídney ha examinado a 83.013 adultos del Reino Unido, todos sin enfermedades cardiovasculares, que llevaron una pulsera con sensores de movimiento y completaron diferentes actividades sentados y de pie, durante varios meses.

El amplio estudio concluye que pasar más de dos horas al día de pie aumenta el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la mala circulación: trombosis, venas varicosascoágulos, etc. Este riesgo aumenta un 11% cada media hora que supera las dos horas establecidas.

Además, el estudio afirma que los sujetos que pasaron más tiempo de pie que sentados, no experimentaron mejoras cardiovasculares. Vamos, que trabajar de pie no aporta nada.

Según el doctor Matthew Ahmadi, de la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad de Sídney, «estar de pie demasiado tiempo no compensa un estilo de vida sedentario, y aumenta el riesgo de problemas circulatorios».

Si tanto trabajar sentado como de pieproduce problemas de salud. ¿Qué podemos hacer? Según el profesor Emmanuel Stamatakisdirector del Centro de Investigación Mackenzie Wearables de la Universidad de Sídney, la solución está en moverse:

«Tómese descansos regulares, camine, vaya a una reunión a pie, use las escaleras, haga descansos regulares cuando conduzca largas distancias o aproveche la hora del almuerzo para alejarse del escritorio y hacer algo de movimiento».

Parece que tanto estar sentado como estar de pie, es malo para el corazón y la circulación, porque lo único que nos beneficia, es movernos. La solución es sencilla, aunque difícil de poner en práctica en el trabajo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Salud, Viral, Ordenadores

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories