18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

¿Qué prohíbe la nueva Política de Protección de datos de la SCJ?

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

LapolíticaDelawareProtecciónde Datos presentados el pasado 14 de noviembre por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, comenzó a ser torpedeadas por diferentes sectores de la sociedad dominicana que aseguran son limitados con las medidas, especialmente los vinculados a la prensa.

El compendio de medidas colgado en el blog del titular de la alta corte, en sus 23 páginas contiene «las perecuaciones» que se deben tener al momento de divulgar cualquier tipo de información, especialmente aquella que comprometa datos personales de quien sea «afectado o afectado» en un proceso judicial.

Aunque el magistrado explicó que las disposiciones «no impide informar sobre las acusaciones, las personas procesadas ni los resultados de los casos» las mismas sugieren que puntos no pueden «vulnerarse o tocarse» al documentar sobre un proceso.

Te puede interesar leer: Waldo Ariel Suero: «Hay una haitianización en los hospitales de RD»

Alto el fuego en Líbano: en el sur del país reina una calma precaria

Luego de su publicación se han pronunciado en su contra, Participación Ciudadana, El Colegio Dominicano de Periodistas, La Sociedad Dominicana de Diarios, y otras entidades.

Qué dice la ley 172-13

La Ley de Protección de Datos tiene el objetivo «la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados, así como garantizar que no se lesione el derecho al honra ya la intimidad de las personas, y también facilita el acceso a la información que sobre las mismas se registra, de conformidad a lo establecido en el Artículo 44 de la Constitución de la República Dominicana».

Limitantes

Basándose en la citada pieza y otras normativas, como la propia Constitución de la República, La política La nueva PolíticaProtecciónde Datos subraya entre sus disposiciones las siguientes:

«Disociación o anonimización de cualquier dato o información que pueda identificar o
hacer identificable a una persona física (en el caso de los nombres y apellidos podrán ser
inicializados) en caso de publicación o acceso de terceros»

Es decir, no se pueden divulgar publicaciones que contengan:
» Nombre de pila (sin apellidos)
» Apodo
» Fecha de nacimiento
» Edad
» Nacionalidad
» Domicilio o dirección postal
» Dirección electrónica
» Dirección IP
» Correo electrónico
» Núm. pasaporte
» Núm. documento de identidad
» Núm. del carne de conducir
» Núm. de la seguridad social
» Núm. de policia o funcionario publico
» Núm. de colegiado, entre otros datos.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories