27.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

La industria espera claridad en las reglas de las energías renovables con el gobierno de Claudia Sheinbaum

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

Monterrey, NL. Los cambios en la política energética del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podrían impulsar el uso de energías renovables, pero el sector privado necesita reglas claras para invertir, indicó a El Economista, César Cadena Cadena, presidente del Clúster de Energía de Nuevo León. Tras el panel “Descarbonizando la Industria de México”, en el marco del Bloomberg NEF Forum, Cadena comentó: “En este panel, Sempra llegó a la misma conclusión que nosotros. Que nos digan cuáles son las reglas, las estudiamos, vemos si podemos concretarlas y estamos al otro lado, no nos han dicho el cómo. Creo que en estos días la presidenta va a definir las condiciones, ahí es muy importante ver qué vamos a recibir o no”. El también presidente de Energex, empresa regiomontana, proveedora de soluciones de energía, indicó que hay tres temas fundamentales que el sector desea que se definan: Tener un modelo de negocio claro: Definir si el privado generará energías renovables para venderle a la CFE o para autoconsumo. Esto determinará la rentabilidad de la inversión. Certeza jurídica a largo plazo: Asegurar que las reglas del sector energético sean claras y estables, brindando seguridad a inversiones superiores a 200 millones de dólares. Viabilidad técnica garantizada: Confirmar la viabilidad técnica de la conexión a la red de la CFE, ya que sin ella, aunque el modelo de negocio sea rentable y seguro, no funcionará. Retos que se aceleran por el nearshoring Durante el Panel “Descarbonizando la Industria de México”, Abraham Zamora, presidente de Infraestructura de Sempra para México, dijo que los retos de las redes de transmisión para energía eléctrica alcanzarían los 12,000 millones de dólares. “La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde este año está haciendo licitaciones por 2.9 mil millones de dólares, son más de 2,000 kilómetros de redes de transmisión, sin embargo se requiere más capacidad de generación”, expuso. “Vemos las cifras de las asociaciones eléctricas, en la propia Comisión Reguladora de Energía (CRE), hay coincidencia, más o menos se necesitan 37 Gigavatios (GW) de generación de energía eléctrica para los siguientes seis años; si queremos aprovechar la oportunidad del nearshoring, ya que requiere que la energía sea más eficiente, limpia y asequible”, enfatizó Zamora. ¿Cómo avanzan las empresas hacia la descarbonización? Felisa Ros, gerente de país en Engie México, dijo que el tema de la energía “no es algo que sólo la industria, la demanda, generadores o gobierno pueden hacer solos, debemos hacerlo en conjunto y para nosotros justo es lo que viene, acompañar esta estrategia energética del país, a través de la experiencia y conocimiento para caminar hacia la transición energética”. Por su parte Abraham Zamora, presidente de Infraestructura de Sempra para México, dijo que la estrategia de la compañía está enfocada en las tres D: digitalización, diversificación y descarbonización, por ejemplo, con metas de reducción de fugas en el transporte de gas natural de 50% para 2030, comparado con 2019. Irene Espíndola, directora global de Net Zero Carbon de Bimbo, subrayó que en 27 países de 35 en los que operan ya son 100% de energías renovables y la parte que falta van avanzando en electromovilidad y “otras alternativas nos van a ayudar a descarbonizar”, la meta Net Zero es para 2025.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories