14 C
Mexico City
lunes, marzo 31, 2025

La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión

Date:

Related stories

Trump frena un mes los aranceles a los autos de México y Canadá

La Casa Blanca informó este miércoles que las importaciones de automóviles desde Canadá y México quedan exentas de aranceles durante un mes. Además, precisó que el presidente Donald Trump está abierto a escuchar sobre exenciones arancelarias adicionales. Las autoridades estadounidenses hablaron con Stellantis, Ford y General Motors, anunció la portavoz Karoline Leavitt.  "Les vamos a

Presidente de México sobre las vacaciones de aduana:

NTB 9. mars 2025 22:04 – Oppdatert 9. mars 2025 22:04 – Dialog seiret, sa president Claudia Sheinbaum da hun søndag pratet om hvorfor Donald Trumps tilbyr Mexico midlertidig pause på varslede tollsatser. Foto: Eduardo Verdugo / AP / NTB Mexicos president Claudia Sheinbaum sier dialog og respekt bidro til at USAs president Donald Trumps

La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión

Tras jurar como nuevo presidente, esta fue su primera orden.

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras su juramento, ordenó traer la espada de Bolívar, en lo que se convirtió en la primera orden de su mandato, un hecho muy significativo apenas en los primeros minutos de su administración.

El ya expresiednte Iván Duque se negó a conceder el permiso de sacar la insignia de la Casa de Nariño, también en su última decisión de Gobierno.

El M-19, la guerrilla que nació después de que Misael Pastrana Borrero ganó las elecciones de 1970 argumentando que le habían robado la victoria a Gustavo Rojas Pinilla, le prometió al pueblo colombiano que le devolverían la libertad.

Y para ello necesitaban un símbolo, que terminó siendo la espada del libertador Simón Bolívar, que reposaba en la Quinta de Bolívar de Bogotá y fue robada la noche del 17 de enero de 1974. Para algunos, fue un acto de traición a la patria, para otros, fue un acto espectacular de la guerrilla que se caracterizó, en un principio, por dar golpes de opinión.

Este símbolo, que estuvo en manos de la guerrilla durante 17 años y cuyo paradero fue una incógnita durante años -incluso en Venezuela se atreven a afirmar que ellos la tienen-, volvió a tomar relevancia luego de que el presidente electo, Gustavo Petro, confirmó en la noche de este jueves que será exhibido durante su posesión, el 7 de agosto.

REDACCIÓN – EL TIEMPO – 07/08/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories