18 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025

¿Cómo afecta a la salud mental los fenómenos naturales?

Date:

Related stories

Egipto, México discuten el impulso de la cooperativa parlamentaria, cultural, económica.

Jorge Mendoza - Wikimedia Commons Prime Minister Mostafa Madbouly on Saturday 15/3/2025 handed over housing contracts to beneficiaries of the “Housing for All Egyptians” initiative during a visit to 10th of Ramadan City. He was accompanied by Sherif al-Sherbiny, Minister of Housing, Utilities, and Urban Communities and a number of the ministry’s officials. For her

¿Quién fundó Liga MX? Los orígenes de la mejor liga de fútbol de México

Who Founded Liga MX? The Origins of Mexico’s Top Soccer League  Sports Illustrated...

Salud

La República Dominicana ha experimentado intensas lluvias, tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y condiciones que han dejado calles inundadas y viviendas anegadas. Estos fenómenos naturales, según el psicólogo clínico Luis Vergés, pueden tener un impacto significativo en la salud mental de la población.

Vergés explica que los desastres naturales generan incertidumbre y desesperación, y advierte sobre la importancia de evitar que esto conduzca a la desesperanza, ya que algunas personas podrían llegar a extremos como el suicidio.

No obstante, el psicólogo aclara que el efecto de estas situaciones depende de la vulnerabilidad de cada persona, que puede estar influenciada por su preparación psicológica o la confianza en los sistemas de emergencia y respuesta en su país.

“Este tipo de experiencia es muy difícil de procesar para todo el mundo, pero hay personas que son más vulnerables todavía”, señala Vergés.

La efectividad de los sistemas de emergencia es otro aspecto que puede generar preocupación en algunos individuos, según el especialista. Vergés recuerda el trágico ejemplo de las Torres Gemelas, donde personas, al perder toda esperanza, tomaron decisiones extremas de lanzarse del último piso.

Entre las secuelas psicológicas que podrían surgir, el doctor menciona trastornos del sueño, estrés postraumático, ansiedad y depresión. “La sobreproducción del cortisol se convierte en un veneno puro”, advierte.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Día, conducido por la periodista Edith Febles.

También puede leer: «Estamos ahogados», dice residente afectada por inundaciones en Dajabón

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories