La nueva tecnología de bicicletas mejora la comodidad y el rendimiento del ciclista

Date:

Related stories

Las Ganancias de Google, Tesla E IBM Lideran Una Semana de Maquillaje para las las

ESTA HistoriaSacudido por los Choques Geopolyticos, El S&P 500...

Los Ucranianos Enojados en Fox News: Kyiv, Rusia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania se disculpó...

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Un grupo de investigadores de la Universidad de Aveiro (UA) creó un buje de rueda trasera de bicicleta que aumenta el rendimiento del ciclista, sin comprometer la seguridad, anunció una fuente académica.

El invento, de António Bastos, António Ramos y Francisco Vieira, del Centro de Tecnología Mecánica y Automática (TEMA) y del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UA, se centra en el mecanismo interno del cubo.

“Permite alcanzar el doble de puntos de cambio en comparación con los bujes tradicionales disponibles en el mercado, lo que se traduce en una respuesta más rápida y eficiente al cambiar de marcha que se siente en el pedal”, explica la universidad en un comunicado de prensa.

El sistema diseñado es compatible con cualquier tipo de bicicleta, independientemente de la modalidad y sistema energético (eléctrico, asistido o manual).

La nueva tecnología mejora el rendimiento del ciclista, especialmente en situaciones que requieren cambios rápidos de velocidad y fuerza.

La Universidad de Aveiro también explica que el sistema fue diseñado para absorber las vibraciones generadas durante el movimiento en rueda libre, minimizando las molestias provocadas por el ruido, un aspecto «crucial para los ciclistas que recorren largas distancias».

Los investigadores creen que la tecnología, ya protegida por patente, “tiene el potencial de tener un impacto significativo en el mercado del ciclismo, ofreciendo una solución avanzada al servicio de los ciclistas profesionales y aficionados”.

El equipo investigador avanzará ahora en la producción del prototipo y, con el apoyo de los servicios dedicados a la transferencia tecnológica de la UA, iniciará contactos con los operadores del mercado.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories