22.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

Vuelven a operar los puertos ucranios de exportación de granos

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

Vuelven a operar los puertos ucranios de exportación de granos

Ucrania afirmó que se reanudaron las actividades en los puertos para exportar los granos bloqueados desde que empezó la invasión rusa hace cinco mes

Moscú. Inaugurado este miércoles el centro de coordinación para facilitar la exportación de cereales ucranios, los tres puertos seleccionados en el mar Negro –Odesa, Chernomorsk y Yuzhny– desde donde partirán los cargueros con los granos que están almacenados en silos, comenzaron a funcionar con el fin de poder enviar los primeros buques esta misma semana.

En la ceremonia de apertura del centro, ubicado en el territorio de una Academia militar turca y que cuenta con representantes civiles y militares de Rusia, Ucrania y Turquía, así como diplomáticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, estimó en 25 millones de toneladas la cantidad de granos –trigo, maíz, semillas de girasol, entre otros– que no ha podido salir de Ucrania desde que comenzaron las hostilidades hace cinco meses.

Akar confirmó que el esquema acordado en la llamada “iniciativa alimentaria”, el pasado 22 de julio, que también facilita la exportación de cereales y fertilizantes rusos al levantar las respectivas sanciones, no será necesario desminar los accesos a los puertos en el mar Negro.

El funcionario turco explicó, al pronunciar un discurso que transmitió la televisión de su país, que los cargueros serán revisados tanto en Estambul como en los puertos ucranios por una comisión conjunta, dependiente del centro de coordinación.

Los inspectores tienen como tarea certificar que los barcos en principio vacíos, antes de dirigirse a los puertos ucranios, no transporten armamento, que es una exigencia rusa. Otra comisión conjunta se encargará de revisar que los cargueros listos para salir hacia Estambul sólo lleven granos, pero el ministro turco no quiso precisar si habrá inspectores rusos en los puertos ucranios, posibilidad que rechaza Ucrania.

En todo caso, los cargueros zarparán en ambos sentidos formando un convoy, guiados por un buque ucranio que seguirá la ruta previamente diseñada y desde el centro de coordinación se hará un seguimiento satelital para comprobar que ningún barco se aparte de la ruta, agregó Akar.

Los buques que guiarán los convoyes contarán con cámaras submarinas y otros equipos para detectar eventuales minas que pudieran quedar bajo el agua, según declaró a la agencia Interfax Igor Timchuk, vocero del Instituto de Hidrografía de Ucrania, cuyos expertos y buzos participan en el trazado de las rutas seguras.

La armada de Ucrania, mediante su canal de noticias en Telegram, difundió que los tres puertos ya están cargando cereales en las primeras embarcaciones.

«En el marco de la firma del acuerdo sobre el desbloqueo de los puertos ucranios para la exportación de granos, los puertos de Odesa, Chernomorsk y Yuzhny reanudaron (este miércoles) sus operaciones», indicó.

Ahora, para que este acuerdo no se convierta en papel mojado, es necesario que no se repita el incidente del sábado anterior, cuando un día después de asumidos los compromisos –por separado, de Rusia y Ucrania ante Turquía y la ONU– en sendos documentos, un ataque con misiles contra el puerto de Odesa sembró dudas sobre la viabilidad del acuerdo que, al margen de lo que piensen sus militares, necesitan ambos países.

Rusia desmintió primero el ataque y un día después tuvo que confirmarlo con el argumento castrense de que “el pacto de los cereales” no le impide continuar su “operación militar especial” y puede atacar “infraestructura del ejército enemigo” en cualquier sitio, incluido el puerto de Odesa.

El general Igor Konashenkov, portavoz del ejército ruso, aseguró que el objetivo del ataque era “destruir un buque de guerra ucranio y un depósito de misiles Harpoon de fabricación estadunidense”. El gobierno de Ucrania, por su parte, insistió en que en la zona donde impactaron dos misiles “sólo hay infraestructura civil, en particular los silos de granos”.

 

 

Un puente clave controlado por los rusos en la ciudad sureña ocupada de Jersón fue atacado con fuego de cohetes por las fuerzas ucranias que parecieron intensificar las operaciones para aislar la ciudad, informa ‘The Guardian’. Vía Graphic News.

Juan Pablo Duch – LA JORNADA – 27/07/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories