20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Expertos advierten nuevos impuestos a alcoholes aumentarán la informalidad y la evasión fiscal

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

santo domingo. – Expertos en economía y tributación advirtieron sobre los riesgos de implementar nuevos impuestos selectivos en sectores que ya enfrentan una alta carga impositiva, como las bebidas alcohólicas y azucaradas.

Durante la actividad “Diálogo Fiscal”, organizada por el senador Omar Fernández, los especialistas aseguraron que una mayor carga impositiva profundizaría la evasión fiscal en el país y afectaría negativamente, tanto a las industrias, como a las recaudaciones del Estado.

En tal sentido, el economista Magín Díaz señaló que la situación fiscal actual de República Dominicana no justifica una reforma tributaria que impacte a todos. «No estamos en la antesala de una crisis para hacer una reforma que toque a todo el mundo», afirmó Díaz, al destacar también que imponer una mayor carga impositiva a sectores como alcoholes y bebidas azucaradas podría incentivar el comercio ilícito.

Al respecto, Díaz llamó la atención sobre la necesidad de prudencia en la implementación de nuevos impuestos.

De su lado, Jaime Escuder, economista y consultor, recordó que en la reforma de 2012 se aumentaron significativamente los impuestos a las bebidas alcohólicas, lo que provocó una notable reducción en las ventas y las recaudaciones.

«El consumo se desplazó a ofertas irregulares, ilegales y que no cumplen con los estándares de salud, y si nos fijamos, todavía esas tasas de recaudación no se han recuperado», precisó Escuder. Dijo que este fenómeno pone en evidencia que los incrementos impositivos desmedidos pueden generar efectos contraproducentes, al promover la informalidad y la evasión.

Otra de las expertas en contribución que participó en el evento fue la economista Germania Montás, quien enfatizó la importancia de ofrecer alternativas a las industrias para que puedan innovar sin versos asfixiados por la carga fiscal. «Se deben alternativas para que una industria pueda innovar, sino, se le hace daño a las inversiones», señaló, al resaltar el riesgo de desincentivar el crecimiento y la modernización de sectores clave.

Además, los expertos coincidieron en que es fundamental evaluar cuidadosamente las políticas fiscales para evitar consecuencias adversas tanto en la economía formal como en las recaudaciones estatales, y llamaron a buscar soluciones equilibradas que no castiguen en exceso a industrias ya sobrecargadas.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories