28.9 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Reforma Judicial: PRI, PAN y MC ‘plantarán’ a Morena en sesión del Congreso para promulgarla

Date:

Related stories

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Escrito en NACIONAL el 12/9/2024 · 18:54 hs

Tras la aprobación de la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como en 17 congresos locales, las bancadas de la oposición -conformadas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC)- anunciaron que no asistirán a la promulgación de la reforma, ya que lo consideraron como un acto indebido. 

El Senado de la República citó a las y los legisladores para mañana, en punto de las 14:00 horas, en el salón de sesiones, ya que se realizará el cómputo de los votos de los congresos estatales. Recordemos que el dictamen de la Reforma Judicial ya cuenta con la aprobación de los congresos locales necesarios para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

A través de un comunicado, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, anunció que las y los legisladores priistas no acudirán a las sesiones legislativas de mañana, acuerdo al que se suscribieron Manuel Añorve, coordinador de la bancada del Senado, y Rubén Moreira, coordinador en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el PRI, durante la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, prevalecieron «las presiones, las amenazas y la violencia» contra los legisladores de la oposición, además de contra estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron «pacíficamente». 

A su vez que la bancada del PAN consideró que no acudirán a la promulgación de una reforma «ilegal e ilegítima», de acuerdo con lo que anunciaron Noemí Luna Ayala -coordinadora en la Cámara de Diputados- y Guadalupe Murguía Gutiérrez -coordinadora en el Senado de la República-. 

Para las y los legisladores del PAN, el visto bueno a la Reforma Judicial consolida el régimen autoritario en el país; también acusan a Morena y sus aliados de centralizar los poderes de la unión, acabar con la división de poderes y el federalismo, «no estamos de acuerdo con que nos inviten a una fiesta de Morena». 

A la publicación del presente artículos, hasta 20 estados de la República habían validado la Reforma Judicial; sólo Querétaro la había rechazado. Esta iniciativa, entre otras medidas, avala la elección por voto popular de los jueces y magistrados del país. 

Luego de la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, la iniciativa regresará con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien la propuso en febrero, con la finalidad de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF); será válida tan sólo un día después de su publicación. 

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories