15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Cómo dormir con el ventilador encendido en las noches de calor sin dañar la salud

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

Salud En las noches tropicales de verano, cuando el calor dificulta el sueño, el ventilador puede ser una solución de urgencia eficaz. No obstante, conviene tomar algunas precauciones para evitar problemas de salud.

Salud Dra. Susan Judas

Actualizado a

Con la subida de temperaturas, muchas veces, conciliar el sueño se convierte en misión imposible. Una de las soluciones más prácticas y económicas consiste en dormir con el ventilador encendido. Una alternativa al aire acondicionado que, además de ser más barata es más saludable, o al menos, no comportan tantos riesgos para la salud. Pero, ¿realmente es bueno dormir con el ventilador encendido toda la noche?

De acuerdo con un análisis del portal especializado en el sueño Sleep Advisordormir con el ventilador podría comportar riesgos para la salud. No obstante, con las debidas precauciones, podemos recurrir puntualmente al ventilador cuando  el calor no nos deja dormir.

Salud Riesgos para la salud

Algunas de las consecuencias que puede implicar el uso de ventilador por las noches son:

  • Reacciones alérgicas. El aire del ventilador mueve el polvo o el polen que pueda haber en la habitación, haciendo que penetren fácilmente a través de los senos paranasales. Para una persona alérgica o con asma, dormir con esta constante corriente de aire puede ser fatal.
  • Piel y garganta secas. Una constante ráfaga de aire reseca tanto la piel como las mucosas. Además, para las personas que duermen con la boca abierta, el flujo de aire puede secarles la garganta.
  • Dolor de cabeza y congestión nasal. El aire seco del ventilador puede irritar los senos paranasales. Sleep Advisor apunta que si la sequedad es extrema, el organismo produce exceso de mucosidad para compensar, lo que aumenta la congestión nasal y el dolor de cabeza.
  • Dolores musculares. El constante flujo de aire hace que los músculos se tensen y puedes despertarte con dolor muscular en incluso con una contractura.

Salud contrarrestar los efectos negativos

  • Instalar un purificador de aire evitará el polvo en suspensión que levanta el aire del ventilador y aumenta el riesgo de alergias.
  • Hidratar la piel antes de dormir y beber agua nada más levantarte puede ayudar a combatir la sequedad.
  • Realizar un lavado nasal antes de acostarnos y al levantarnos hidratará los senos paranasales y evitará dolores de cabeza y congestión nasal.
  • Colocar el ventilador lo más alejado posible del cuerpo y a una velocidad moderada para que la temperatura no baje de 20ºC reducirá el riesgo de contracturas musculares.
  • Procurar que el aire no dé en la cara evitará la congestión nasal, el dolor de garganta y el dolor de cabeza. Tampoco debe tocar directamente al cuello para no contracturar las cervicales.

Salud Ventajas de dormir con el ventilador

  • Ruido blanco. El sonido del ventilador es similar al ruido blanco (la combinación de todas las frecuencias de sonido). A algunas personas, el ruido blanco puede ayudarles a dormir. Es útil si se oye ruido de la calle, voces de vecinos o en caso de tinnitus porque el ruido blanco amortigua todos esos sonidos. Ahora bien, una cosa es el ruido blanco que emite el ventilador en funcionamiento y otra distinta es que el aparato emita un zumbido excesivo. En estos casos, demasiado ruido cerca de tus oídos toda la noche puede dificultar la conciliación del sueño y, cuando consigas dormirte, impedir que completes las fases del sueño.
  • Solución de urgencia para personas calurosas. El ventilador es una forma más socorrida y barata de enfriar la habitación que el aire acondicionado, aunque obviamente no enfría tanto como el aire acondicionado. Si eres una persona muy calurosa y te cuesta mucho dormir en verano, el ventilador puede ser una buena solución.
  • Airear una habitación mal ventilada. Al hacer circular el aire, el ventilador combate el aire viciado y el mal olor de una habitación cerrada.

Salud cómo UTILIZAR BIEN EL VENTILADOR

  • Pon el ventilador en modo giratorio para que el aire no vaya en la misma dirección.
  • Procura que las aspas esté limpias de polvo para evitar el riesgo de alergia.
  • Escoge un ventilador silencioso. El ruido de estos aparatos no supera los 55 decibelios, que es el ruido máximo tolerable durante la noche según la legislación europea.
  • Evita ponerlo a máxima velocidad o intensidad porque el ambiente se resecará en exceso y aumentará el riesgo de dolor de cabeza y congestión nasal.

Salud Ventajas de los ventiladores de techo

Los ventiladores de techo tienen las aspas más grandes que los portátiles y generan mayor caudal de aire, por lo que refrescan la habitación de forma más generalizada y no tan localizada como el ventilador portátil. Ahora bien, un ventilador de techo requiere una instalación que no necesita un ventilador portátil.

Salud Diferencias con el aire acondicionado

El ventilador es una solución de urgencia que puedes comprar fácilmente y te permite sortear las noches calurosas de forma mucho más económica.

Pero no es más que un apaño si lo comparamos con el aire acondicionado, que mantiene toda la casa climatizada y genera una situación de confort incomparable cuando las temperaturas son altas.

Ahora bien, el aire acondicionado no es barato y debe usarse a la temperatura adecuada y sin abusar, especialmente de noche, porque las consecuencias negativas para la salud son similares a las de ventilador pero multiplicadas por diez (sequedad, congestión nasal, cefaleas, resfriados, tos, contracturas…).

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories