17.8 C
Mexico City
domingo, abril 13, 2025

La sequía en Madeira debería aumentar los precios del combustible en Acre y Rondônia, dice el sindicato

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

La falta de lluvias ha castigado a los estados del norte del país. El río Madeira, en Rondônia, sufre una de las peores sequías de la historia, con un nivel bajo. Según el Consejo Nacional de Política Financiera, Confaz, el precio de la gasolina debería aumentar debido a esta situación.

La razón de este aumento se debe a las distribuidoras de combustible en Manaus-AM que abastecen parte de Rondônia y Acre. El producto se transporta mediante ferries por el río Madeira. Con la sequía, la navegación se prolonga más de lo normal y los ferries suelen operar con menor capacidad para no llamar en bancos de arena, lo que genera más costes.

El Sindicato Minorista de Derivados del Petróleo del Estado de Acre, Sindepac, sigue con preocupación este caso, ya que podría perjudicar a los revendedores, debido a la reducción del consumo de combustible, debido al precio que se cobrará durante este período de sequía. Además de afectar por completo a la comunidad en general.

“Aquí en Rio Branco tampoco será diferente, algunas Distribuidoras ya están trasladando los ajustes por el cambio modal de transporte de combustibles”, lamentó Delano Lima, presidente de Sindepac.

Confaz estima que el ajuste podría llegar hasta el 20% debido a la crisis del agua, lo que representa un aumento, en promedio, de R$ 0,40 por litro en el precio de la gasolina y el Diesel. Este mismo problema se generó el año pasado.

Rondoniagora

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories