3 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

La mirada cítrica: «Somos prisioneros de la tecnología»

Date:

Related stories

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Si hay una situación distópica proclamada por la ciencia ficción es la del apagón cibernético. Hoy ha rozado el larguero. Millones de ordenadores en todo el mundo se han despertado este viernes con la “ventana azul”, bloqueados. Cosas del antivirus, cosas de la empresa CrowdStrike, una de las mayores empresas de ciberseguridad del planeta que da servicio, por ejemplo, a Microsoft y a partir de ahí la vulnerabilidad se extendió por miles de empresas, aeropuertos, hospitales, bancos, plataformas, etc. Todo parece que se inició con un fallo humano, apuntaba a Ondac Ero el experto informatico de Teknautas Michael McHoulian.

El sistema de salud de varios países se han visto afectados, es el caso del Reino Unido, pero también en buena parte de España, donde se han regresado a las citas escritas a mano. Los sistemas de pago por plataforma como Waylet o Bizum también han notado el fallo, pero la afectación más evidente se ha dado en los aeropuertos. El ministro Oscar Puente intentaba quitar hierro al asunto.

El caso es que hoy 30.000 vuelos han salido con retraso y otros 3.000 han tenido que ser cancelados en todo el mundo. En España se han suspendido 105 hasta las dos de la tarde.

Pero, ¿cómo ha comenzado todo? Pues con una actualización fallida de un programa antivirus, de protección cibernética, de la empresa CrowdStrike. Esta es una empresa de Austin, en Texa.. Y es una de las más prestigiosas en la lucha contra las amenazas en internet. Su actividad se multiplicó durante la Covid y da servicio a Microsoft. Ahora, tras su fallo, ha llegado a perder hoy hasta un 20% en bolsa, unos 16.000 millones de euros. Y los competidores se frotan las manos como Palo Alto o SentinelOne. Hablaremos de la vulnerabilidad informática mundial con Juan José Nombela de UNIE Universidad.

Somos prisioneros de la tecnología. Donde la nueva tecnología está pidiendo paso es en el automóvil. Hoy la patronal del automóvil en España, Anfac, ha elegido nuevo presidente, Josep María Recassens, que llegad de Renault y sustituye en el cargo a Wayne Griffit, pte de SEAT que dimitió por lo que calificó de inacción del Gobierno para la electrificación del automóvil. Recasens dice que no hay alternativo al eléctrico.

Y dentro de la energía a resaltar el último informe de la Agencia Internacional de la Energía. La energía renovable producirá más electricidad que el carbón el año que viene. Adelantará al más tradicional combustible fósil. En todo el mundo las renovables supondrá el 35% de la generación eléctrica. En Europa llegará al 50%.. La nuclear al 25%. El caso, es que fíjate, ahora resultada que sobra gas por la sobreproducción de Qatar y de EEUU y sus precios bajan. Adivina quién es la nación más perjudicada. Exacto, la Rusia de Putin.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories