21.6 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

AMLO rechaza comentarios de la DEA sobre reforma al Poder Judicial en México

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó los comentarios de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sobre la reforma al Poder Judicial en la nación latinoamericana.

“Se toma en cuenta su punto de vista, pero ellos deben actuar con prudencia porque México es un país independientey, para decirlo coloquialmente, pero con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros”, expresó en conferencia de prensa.

“Es como si yo diera una opinión sobre por qué no informan sobre la ampliación de los plazos para juzgar aGenaro García Luna[exsecretario de Seguridad en México]”, ejemplificó.

Los comentarios de López Obrador hacen referencia al artículo publicado por el periodista mexicanoSalvador García Sotoen el diarioel Universaldondeseñaló que la agencia antidrogas de EEUU envió un comunicado a sus integrantes donde consideró que la iniciativa para modificar el Poder Judicial del país latinoamericano permitiría un mayor avance de loscárteles del narcotráfico.

García Soto, quien a su vez citó a una fuente de la DEA en Texas, expresó que, si esta propuesta avanza, los más de 10 grupos delictivos que prevalecen en el territorio mexicano tomarían el control de losórganos de justicia locales.

Suprema Corte de Justicia de la Nación - Sputnik Mundo, 1920, 15.06.2024

La presión de los capitales: ¿la reforma judicial en México vulneraría la llegada de inversiones?

Tras darse a conocer los resultados de las elecciones presidencialesdel 2 de junio de 2024 en México, donde la coaliciónSigamos Haciendo Historiaconformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), los mercados bursátiles y el peso mexicano experimentaron caídas, especialmente por el temor a una reforma en el Poder Judicial.

Ante estas variaciones, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió el 11 de junio a losinversores nacionales y extranjerosno preocuparse por las iniciativas constitucionales que impulsará, incluida la que plantea cambios a ese poder.

Y para dar una mayor certeza, la próxima mandataria mexicana propuso larealización de una encuestamisma que se aplicó el 15 y 16 de junio. Esta arrojó que cerca de 80% de la población está a favor de esa iniciativa.

Según el actual presidente mexicano,Andrés Manuel López Obradorla iniciativa para modificar el Poder Judicial nacional, es paraquitarle privilegios a los criminales.

Visitas: 10

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories