28.9 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

El dólar sube a R$ 5,44 a la espera de la reunión del Copom

Date:

Related stories

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

La bolsa se aprecia por segunda jornada y recupera 120 mil puntos En un feriado en Estados Unidos, el dólar cerró levemente al alza en anticipación a la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC). La bolsa se apreció por segundo día consecutivo y recuperó 120 mil puntos. El dólar comercial cerró este miércoles (19) vendido a R$ 5,442, un aumento de apenas el 0,15%. El precio tuvo una jornada volátil, alcanzando R$ 5,48 hacia las 14:30 horas, pero se desaceleró en las últimas horas de negociación, hasta acercarse a la estabilidad. La moneda norteamericana está en su valor más alto desde el 4 de enero del año pasado, cuando cerró en R$ 5,45. La moneda acumula un aumento del 3,68% en junio y del 12,14% en 2024. La bolsa tuvo otra jornada de recuperación. El índice Ibovespa, del B3, cerró en 120.340 puntos, un alza del 0,59%. Las acciones de las compañías petroleras, mineras y bancarias impulsaron la subida. Por primera vez en ocho días, el indicador cerró por encima de los 120 mil puntos. Por la mañana, el mercado financiero siguió reflejando las declaraciones del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En entrevista con la radio CBN, Lula criticó al presidente del Banco Central (BC), Roberto Campos Neto, y afirmó que el organismo sufre injerencias políticas, aunque debería ser autónomo. Este miércoles (19), el Copom decide si mantiene la Tasa Selic (interés económico básico) en el 10,5% anual o si realiza un recorte final de 0,25 puntos porcentuales. Según el boletín Focus, la encuesta semanal del BC entre instituciones financieras, los analistas del mercado apuestan a que la tasa se mantendrá sin cambios hasta fin de año. La posibilidad de una puntuación dividida, con los directores designados por el gobierno anterior votando a favor de mantener la Selic y los designados por el gobierno actual votando a favor de un recorte de 0,25 puntos porcentuales, volvió a ejercer presión sobre el dólar. Sin embargo, hacia el final de las negociaciones prevalecieron las apuestas por una votación unánime para mantener el tipo de cambio. *Vía Agência Brasil, con información de Reuters
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories