26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Piden a la Corte Constitucional intervenir en el sistema de salud

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Salud

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargole pidió a la Corte Constitucional que declare un ‘estado de cosas inconstitucional’ -ECI-, es decir, la existencia de una gravísima crisis por la vulneración masiva y estructural de derechos, relacionado con la actual situación que atraviesa el sistema de salud.

Camargo asegura que tras la emisión de la sentencia T-760 de 2008que declaró a la salud como un derecho fundamental autónomo, no se han cumplido las órdenes para que dicho derecho sea protegido cabalmente.

(Pasto: U. Nacional: juzgado ratificó a Ismael Peña de rector y Mineducación impugnará decisión).

La Defensoría lleva 16 años haciéndole seguimiento a las órdenes que se impartieron en dicha sentencia. “La crisis va más allá de la Ley 100 de 1993. El subsistema del Magisterio y el de la fuerza pública, por ejemplo, atraviesan serios problemas, especialmente en las zonas más alejadas… cada día más barreras y obstáculos en la prestación de los servicios, así como en el acceso a medicamentos”, declaró el defensor.

(Puede leer: Otra baja en el Gobierno: presidente de Fiduprevisora renunció al cargo).

Salud Salud

Salud.

Archivo EL TIEMPO

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories