17.8 C
Mexico City
miércoles, abril 9, 2025

Balanza de cuenta corriente tuvo déficit de 5.290 millones de dólares en abril

Date:

Related stories

Llega primer grupo de México para Final Four de Concacaf ante Canadá

FUTBOL El director técnico Javier Aguirre y algunos elementos que militan en el extranjero como Santiago Giménez, encabezaron la llegada del TRI a Los Ángeles Por: Armando Baldenebro 16 marzo, 2025 - 9:38 pm Javier Aguirre en la llegada a California, para el juego de México y Canadá en la Liga de Naciones de la

Tecnología de la vida real: cómo la IA está transformando nuestra vida diaria para 2025

Desde asistentes personales hasta herramientas profesionales, vea cómo AI...

¿Por qué sólo 700 años si las ciudades del Valle de México tienen 2500? | El Universal

Lee también: Los puntos nodales en torno a la historia de la migración azteca Se cumplen el 13 de marzo de 2025, según la versión oficial, 700 años de la fundación de nuestra ciudad, bautizada entonces México-Tenochtitlan en el mismo día, pero de 1325. El primer problema con este centenario es que las personas que

El Banco Central de la República de Turquía (CBRT) anunció la evolución de la balanza de pagos para abril de 2024. En consecuencia, la cuenta corriente registró en abril un déficit de 5.285 millones de dólares. La cuenta corriente, excluyendo oro y energía, tuvo un déficit de 497 millones de dólares. El déficit del comercio exterior definido por la balanza de pagos ascendió a 7 mil millones 649 millones de dólares estadounidenses. Las entradas netas de la balanza de servicios ascendieron a 3 mil 110 millones de dólares. En este rubro, los ingresos netos del rubro viajes ascendieron a 2 mil 548 millones de dólares estadounidenses. Las partidas de la balanza de ingresos primarios y de la balanza de ingresos secundarios registraron una salida neta de mil 355 millones de dólares estadounidenses y una entrada neta de 609 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Cuenta financiera Las entradas netas procedentes de inversiones directas ascendieron a 856 millones de dólares. Las inversiones de cartera registraron una entrada neta de 2.000 millones 23 millones de dólares estadounidenses. Al analizarlos por subpartidas, se observó que los no residentes realizaron compras netas por 360 millones de dólares en el mercado de valores y 1.000 millones 387 millones de dólares en el mercado de títulos de deuda pública interna. Respecto a las emisiones de bonos en el exterior; Los bancos y otros sectores obtuvieron un endeudamiento neto de 758 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente. En otras inversiones, los activos efectivos y de depósito de los bancos nacionales en sus corresponsales extranjeros registraron un aumento neto de 3 mil 298 millones de dólares estadounidenses. Los depósitos internos de los bancos extranjeros registraron un aumento neto de mil 604 millones de dólares estadounidenses, incluido un aumento neto de 358 millones de dólares estadounidenses en moneda extranjera y un aumento neto de mil millones 246 millones de dólares estadounidenses en liras turcas. En cuanto a los préstamos otorgados desde el exterior, los bancos, el Gobierno General y otros sectores realizaron un uso neto de US$ 892 millones, US$ 52 millones y US$ 140 millones, respectivamente. Este mes hubo una disminución neta de 2 mil 392 millones de dólares en las reservas oficiales.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories