15 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Supersalud impone medida cautelar a la Fiduprevisora y el Fomag

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

Salud Luis Carlos Leal Angarita.

Luis Carlos Leal Angarita, superintendente Nacional de Salud.

Archivo particular

Los efectos de la medida cautelar

La Superintendencia otorgó un plazo máximo de 72 horas a la Fiduprevisora y al Fomag para cumplir con la medida cautelar y, para garantizarlo, ambas entidades «deberán presentar un informe detallado, el cual no podrá superar los cinco días hábiles siguientes a la notificación, en el que se tendrá que incluir el trámite y los resultados efectivos de la prestación de los servicios a los usuarios afectados«.

(Vea: Revelan audios del Minsalud en los que reconoce ‘caos’ en el sistema del magisterio).

A finales de abril, la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió una serie de alertas con relación al sistema. El principal reparo del Ministerio Público se enfocó en lasinconsistencias operativas y en contratación que podría tener el plan del Gobierno.

«La transición que pretende hacer el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) es improvisada al no tener claridad en temas esenciales como la conformación de la Red Nacional de Prestadores de Servicios de Salud de la que aún no hay nada concreto y ni siquiera ha sido presentada ante el Consejo Directivo»sostuvo en su momento.

La PGN también hizo algunas advertencias respecto a la estructuración del modelo. De acuerdo con el ente de control, «no hay precisión en torno a la cantidad de personal que demandará, tampoco del presupuesto destinado, ni de quienes estarán a cargo de la supervisión a nivel regional y local que administren la base de datos y autorizaciones de cada uno de los servicios prestados».

(Lea más: ‘Es improvisado’: alertas de la PGN sobre nuevo modelo en salud para docentes públicos)

Salud FECODE

El sindicato de los maestros ha dicho que la transición no ha sido fácil ya que se han presentado traumatismos.

Mauricio Moreno – El Tiempo

Sin embargo, la Procuraduría no fue la única en pronunciarse respecto al nuevo sistema. A estos reparos se sumaron los señalamientos de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) con relación a los cambios.

El sindicato de los maestros ha dicho que la transición no ha sido fácil, ya que se han presentado traumatismos en varios aspectos como la dispensación de medicamentos, sedes de atención, referencia y contrarreferencia, entre otros.

Fecode también ha mencionado que las dificultades en el sector docente han aumentado, especialmente por el desconocimiento sobre cómo va a funcionar este sistema de régimen especial.

“Estos son aspectos que sintetizan gran parte de los males que aquejan a más de 800.000 afiliados en todo el país, sometidos por años a la no entrega de medicamentos, no programación oportuna de cirugías y procedimientos, inoportunidad de citas por medicina especializada, entre otros”, argumentan.

(Vea: Cruz verde lanza campaña para llegar a zonas apartas del país).

PORTAFOLIO

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories