18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Recomiendan reducir el consumo de sal para mejorar la salud

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud Especialista señala que la cantidad de sal recomendada para una dieta equilibrada no debe exceder de dos gramos por día.

Cortesía | En el sistema familiar deben compartir hábitos alimenticios saludables

Ya que la ingesta excesiva de sal se asocia con mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la hipertensión, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la reducción de su consumo.

Armando Bianco, cardiólogo, resalta que los alimentos que generalmente se consumen son demasiados salados y la cantidad de sal recomendada para una dieta equilibrada no debe exceder de dos gramos por día.

“Nosotros excedemos el consumo de sal en nuestra dieta promedio, tres o cuatro veces esa cantidad. Sobre todo con el uso de productos procesados, tienen estabilizantes y la mayoría tienen como componente fundamental productos de sodio”, comenta.

Del 13 al 19 de mayo se conmemora la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal 2024, con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos de su consumo excesivo y los hábitos alimenticios saludables necesarios para proteger la salud cardiovascular.

Igualmente, cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión para reafirmar la importancia del control periódico de la presión arterial y el desarrollo de medidas para prevenirla y lograr el control de la enfermedad.

Hábitos alimenticios

Para algunas personas que están acostumbradas a comer de cierta manera es difícil adaptarse a consumir menos sal, sin embargo, hay medidas sencillas que pueden ayudar a lograrlo.

El doctor señala que en el sistema familiar debe adquirirse una cultura de dieta, con la cual todos puedan comer los mismos platos.

“Para reducir el consumo de sal, hay que eliminar definitivamente de la mesa al salero. No colocarlo como una opción para darle sal a los alimentos, sino comerlos de la manera en como están”, insiste.

En casos excepcionales en los que la persona se incomoda por comidas insípidas, hay sustitutos del cloruro de sodio que funcionan muy bien. Las sales de potasio, conocidas como sales de dietas, se consiguen en algunas farmacias.

Bianco explica que sustituyen sodio por potasio y permite reducir la cantidad que se consume en el día.

Cultura desde el hogar

“Reducir el consumo de sal es una cuestión cultural, de acostumbrarse, sobre todo si la familia tiene personas con hipertensión”, manifiesta.

Recomienda preparar los alimentos de la manera más natural posible, evitar frituras, comidas que vienen en conservas y las chucherías. Otras medidas pueden depender del caso particular del paciente.

El especialista insiste en que es importante la dieta equilibrada desde el hogar. En estos casos, desde pequeños los niños se acostumbran a comer lo que se les dé.

“Si le das de comer de comer azúcar, que es otro de los elementos que incide en la prevalencia de diabetes que tenemos (…) y también induce hipertensión, el niño va a ser un comedor de dulces en su vida. Si lo acostumbras a frutas sin azúcar adicional, sin sal adicional, se acostumbra y puede llevar una vida tranquila”, menciona.

Él la informaciónón al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://chat.whatsapp.com/JAVT2QhoJnADuHBKsruJpd

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories