12.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Meta cae casi un 15% en Bolsa y presiona a los valores tecnológicos

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, que sorprendió a Wall Street el año pasado con su iniciativa de reducción de costos, dijo a los analistas que los costos aumentarán «significativamente» en los próximos años antes de que la compañía obtenga «muchos ingresos» de algunos de sus productos de inteligencia artificial.

Eso ha alimentado los temores de los inversores de que Zuckerberg esté hundiendo a Meta en otra empresa costosa en un momento en que las apuestas en la realidad virtual y aumentada están acumulando miles de millones de dólares en pérdidas cada trimestre.

«Los inversores fueron tomados por sorpresa por el aumento de la inversión, exacerbado por un pronóstico de ingresos ligeramente más débil para el segundo trimestre. Como tal, las acciones están entrando en la ‘caja de penalización'», dijeron los analistas de Baird Equity Research.

El objetivo de ingresos previstos para abril-junio es inferior a las estimaciones del mercado y aumentó el límite inferior de la estimación de gastos totales para 2024 en 2 mil millones de dólares. La compañía también elevó el límite superior de su estimación de inversión a medida que inyecta recursos en los centros de datos para intentar alcanzar a OpenAI y Microsoft.

Las expectativas más débiles siguen a una serie de resultados sorpresa que ayudaron a Meta a casi triplicar el valor de sus acciones en 2023 y producir la mayor ganancia de valor de mercado en un día en la historia de Wall Street con 196 mil millones de dólares, en febrero, después del anuncio del primer dividendo de la compañía.

Sin embargo, varios analistas se mostraron positivos acerca de las inversiones, señalando la participación impulsada por la IA en Instagram y la cálida recepción del asistente virtual Meta AI y las primeras versiones del reciente modelo de lenguaje amplio, Llama 3.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories