12.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Procuraduría anunció medidas cautelares contra MinSalud por escasez de medicamentos

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

Diana Ojeda, procuradora delegada de salud dijo que hay algunos procesos procesos disciplinarios en curso, pero están bajo reserva.

Redacción Web/LN

Mediante acción popular, la Procuraduría delegada solicitó medidas cautelares y preventivas, contra el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, con el fin de solucionar el problema de escasez de medicamentos en el país.

De acuerdo con la procuradora delegada de salud, protección social y trabajo, Diana Margarita Ojeda Visbal, aseguró que hay varios medicamentos que presentan escasez, bien sea porque realmente no hay disponibilidad del fármaco, o porque se encuentran en algún proceso de monitoreo, pero, dichos procesos se han dilatado, precisamente por la crisis en el sistema de salud.

“Hay procesos que no avanzan, en parte, por la gran problemática administrativa, y la situación del Invima, además de las políticas públicas actuales. Este tema lo está manejando un magistrado del tribunal contencioso administrativo, y que nosotros administramos permanentemente, por ejemplo, hace un mes la Asociación de Psiquiatría nos informó de la escasez de medicamentos convulsivos, esta información se reúne y se le envía al tribunal”, explicó Ojeda.

En medio del Foro Temático, desarrollado por la Andi y Acemi, la procuradora dijo que si bien reconocen que hay otros factores que están incidiendo en esta problemática, hay temas administrativos y operativos que están agudizando la crisis. De igual forma, Ojeda también aseguró que el Gobierno ha presentado planes de acción, los cuáles están en manos del Ministerio Público.

“El Invima dijo que ya tiene un plan, y presentaron un informe. Nosotros los revisamos y por ejemplo nos indicaron que había 28.000 medicamentos escasos o desabastecidos. Nos dijeron que de esa lista ya se regularizaron 8.000 medicinas. Pero, en esos no están los esenciales, o los que tienen que ver con alto costo. Lo que está son cremitas, pañitos húmedos, entre otros”, explicó la funcionaria.

Con información de: La República

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories