10 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Una “ballena” invirtió 25 millones de dólares en tokens de la red Ethereum

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Hechos clave: El inversionista obtuvo ganancias no realizadas de más de 1 millón de dólares en un día.Días antes, ya había comprado casi 9.000 ethers (ETH) por 26,6 millones dólares. Una “ballena” incorporó a sus wallets tokens de la red de Ethereum por un valor total cercano a los USD 25 millones. Esto ocurrió entre el 23 y el 25 de mayo, tras conocerse la aprobación de los ETF de la criptomoneda ether (ETH) por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Los tokens de Ethereum que adquirió el inversionista en el exchange Binance fueron Ethereum Name Service (ENS), Aave (AAVE), Uniswap (UNI), Lido DAO (LDO) y Frax Share (FXS). Se trata de algunos de los tokens más representativos del ecosistema Ethereum.Al cabo de solo un día, tras la compra, la ballena ya había obtenido una ganancia no realizada que superó el millón de dólares. Actualmente esa cifra descendió, aunque no se trata de una cifra irrelevante. Sus ganancias no realizadas están en torno a los 900.000 dólares. Esta operatoria fue dada a conocer por la plataforma de análisis LookOnChain en su cuenta de X. La siguiente imagen, elaborada por esta compañía, muestra las compras realizadas por esta “ballena” de los tokens mencionados anteriormente (vale aclarar que la imagen fue publicada:   Compras de tokens realizadas por esta entidad. Fuente: LookOnChain. También, este inversionista había adquirido previamente 8.733 ETH por un total de USD 26,6 millones con un valor promedio de compra de 3.000 dólares cada ether.  Tras el primer impacto que produjo el visto bueno por parte de la SEC al fondo al contado de ETH, esa inversión le propinó un rédito de más de 6 millones de dólares. Cabe aclarar que, como no ha vendido (es decir cambiado por dinero fíat o stablecoins) esos ETH o tokens es que se habla de ganancias no realizadas. En la siguiente imagen, proporcionada también por LookOnChain se expresan las distintas compras de ETH y el monto pagado.  Compras de ETH realizadas por esta entidad. Fuente: LookOnChain. Posible especulación por la aprobación de los ETF de EthereumSi bien son desconocidas tanto la identidad como las motivaciones de este inversionista (que podría ser una persona o una institución) puede pensarse que se trata de movimientos especulativos. Quizás, la tesis de inversión de esta entidad es que tanto ETH como tokens destacados de ese ecosistema se dispararán al alza debido a la aprobación de los ETF en los Estados Unidos.Tal como explicó ayer CriptoNoticias, aunque la SEC aprobó los ETF de ether, estos todavía no se comercian en los mercados financieros. Las empresas solicitantes de autorización para lanzar estos fondos todavía deben presentar algunos formularios más ante el organismo regulador. Por tal motivo, muchos esperan que recién a mediados de junio los ETF de ether empiecen a cotizar en las bolsas de valores. Teniendo esto en cuenta, quizás, este y otros inversionistas están acumulando ETH y tokens con el fin de prepararse para lo que consideran que puede ser un inminente mercado alcista para el ecosistema de Ethereum. ¿Tienes información clave para nuestros reporteros?Ponte en contacto
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories