16.6 C
Mexico City
jueves, abril 10, 2025

¿Habrá otra tormenta solar que ocasione auroras boreales en México? Esto dice la UNAM

Date:

Related stories

Aeroméxico, Phoenix y el turismo

Aeroméxico iniciará el próximo 30 de marzo la ruta Ciudad de México-Phoenix, Arizona, con un vuelo diario. La operación es necesaria y promoverla representa una compleja y divertida labor que está en marcha. “Phoenix, la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos, está creciendo rápidamente y es un excelente lugar para vivir, trabajar y

Marius Tucă: El Relato de Tiktok del Periodista Ion Cristoiu Ha Sido Suspendido

El Relato Tiktok del Periodista ion Cristoiu Fue Suspendido....
NACIONAL

La tormenta solar que dio lugar a inusuales auroras boreales en México llegó a su fin, ¿pero se acerca ua nueva?

Escrito en NACIONAL el

La tormenta solar que comenzó el viernes terminó este domingo en México tras días en los que algunas regiones del país observaron auroras boreales, informó el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del instituto reportó en un comunicado que la tormenta geomagnética severa duró más de 39 horaspero ahora está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad.

Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de nueve horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido», afirmó la institución.

Las condiciones geomagnéticas en la atmósfera del hemisferio norte han sido las más extremas que se registran desde octubre de 2003, lo que propició que la aurora se viese en lugares donde es muy poco frecuente, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés).

Según la Organización Meteorológica Mundial, la tormenta consiste en un fenómeno luminoso en capas superiores de la atmósfera con formas como arcos, bandas o cortinas, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros, por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra.

¿Habrá otra tormenta solar?

El Instituto de Geofísica de la UNAM avisó que «existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas»por lo que «la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas».

Aún así, matizó que la región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar.

«Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra»concluyó.

Más Noticias

Mas Noticias

Chismecito

Cargando

¡Ops!

Mas Noticias

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories