21.6 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

EPS aceptan transformarse en Gestoras de Salud y Vida tras acuerdo con Gobierno

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

El Gobierno confirmó que se llegó a un acuerdo con por lo menos seis EPS para que se transformen en Gestoras de Salud y Vida, tal y como lo propone el presidente Gustavo Petro, al tiempo que se avanza en mesas de trabajo para redactar una nueva reforma a la salud.

Redacción Web/LN

Tras una reunión entre el presidente Gustavo Petro y representantes de Nueva EPS, Gestar Salud, Sura, Salud Total, Mutual Ser, Coosalud y Compensar, se logró un acuerdo inicial para que Gobierno y EPS trabajen en la construcción de una nueva reforma al sistema de Salud, que se radicará en los próximos días en el Congreso.

“Hemos trabajado sobre una propuesta y acordado aspectos relacionados con la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida: su nuevo rol, responsabilidades, interacción con otros actores y competencias”expusieron en el comunicado.

Salud Nueva reforma

De esta forma se acordó que las mesas de trabajo para redactar una nueva reforma a la salud con por lo menos 50 artículos nuevos será presentada al Congreso.

“El consenso giró en torno al compromiso de ofrecerle a los colombianos un mejor sistema de salud, tomándose como punto de partida la amplia conversación sostenida durante el trámite legislativo en el Congreso de la República de la reforma a la salud radicada el 13 de febrero de 2023, y el trabajo previo realizado por el Ministro de Salud y Protección Social”,añade un comunicado.

En este sentido, durante los últimos días realizaron mesas de trabajo con la participación de los gremios de las EPS, tanto del régimen contributivo como subsidiado: ACEMI, con la representación de Nueva EPS, Salud Total, EPS Sura y Compensar; y Gestarsalud representado por Mutualser y Coosalud; delegados de Presidencia de la República y del Ministerio de Salud.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories