20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

El Mundial 1978, la gloria empañada por el contexto para César Luis Menotti

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

César Luis Menotti demostró la consagración en el Mundial 1978, el pico más alto de su inmensa carrera como entrenador, como «un homenaje al viejo y querido fútbol argentino», pero aquella fiesta inolvidable contrastó con una triste realidad política. que salió a la luz años después, cuando los militares se alejaron del poder.

Esa coronación cerró un ciclo que cambió al fútbol argentino, ya que con la llegada de Menotti la selección se convirtió en prioridad número uno. Cuatro años antes, y tras llevar a Huracán al primer y único título de su historia, el entrenador se sumó a la selección luego del fracaso ocurrido en el Mundial de Alemania ´74.

Una estampa reconocida.  Menotti con la camiseta de sus amores, Central.

El día que César Menotti con camiseta de Central enfrentó a Bilardo y los dos marcaron goles

César Luis Menotti, una filosofía del fútbol como espectáculo y estilo de vida.

César Luis Menotti, un entrenador noble y bohemio que hizo al fútbol más bello

Desde entonces, y hasta el comienzo del certamen jugado en suelo argentino, Menotti logró que el conjunto albiceleste fuera reconocido incluso antes de alzar el trofeo.

En ese tiempo el equipo jugó contra las potencias europeas y disputó muchos amistosos contra otros conjuntos sudamericanos, ya que por ser organizador, Argentina no disputaba las Eliminatorias sudamericanas. Así fue el proceso hasta la conquista histórica de 1978.

Más allá de lo futbolístico, Menotti siempre sentó su postura sobre los cuestionamientos que recibió, años más tarde, esa Copa del Mundo: «Hablar de fútbol y dictadura es sacar los temas de contexto. Si queremos hablar de dictaduras tenemos que profundizar, decir a quiénes representaban y por qué aparecen esos gobiernos», expresado alguna vez.

Además, reclamó que se dijo «quiénes son los gobiernos civiles que ejercen tanto terror y tanto desprecio por el hombre» como los que también se han «soportado» en el país, y remarcó que ese “análisis significa minimizar al pueblo”, porque era “pensar”. que el hincha de Boca festejó la Copa y se olvidó de la realidad».

A pesar de todo lo que rodea el Mundial de 1978, Menotti fue, es y será por siempre el primer técnico que llevó a la Selección argentina a lo más alto. Pero, además, su vasta carrera incluyó otros hitos, como cuando comandó hacia la gloria al inolvidable Huracán de 1973.

Su trayectoria lo sentó en el banco de suplentes del Barcelona de España, donde en su primera temporada -1982-1983- ganó la Copa del Rey, la Copa de la Liga y la Supercopa de aquel país, Boca y de River, entre otros clubes. . Comandó un sinfín de equipos, pero la cumbre de su carrera fue la primera gran alegría de la Selección, teñida por el contexto y las especulaciones contra las que luchó el “Flaco”, aunque siempre se encargó de condenar a la dictadura cívico-militar.

«Fui usado, claro. Lo del poder que se aprovecha del deporte es viejo como la humanidad. Si se hubiera sabido, trabajadores, campesinos, intelectuales, futbolistas habríamos salido a la calle a pedir que terminara todo esto, pero la lucha política es algo «más grande del público»manifestó Menotti.

Sin embargo, también destacó en alguna oportunidad: “Resulta que durante la dictadura también Carlos Monzón fue campeón del mundo de boxeo y Guillermo Vilas ganó torneos de tenis, pero a ellos nadie los juzgó por eso. En cambio a los jugadores de la selección que salieron campeones mundiales en 1978 los castigaron muy cruelmente”.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories