15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Noticias24 | México lleva a Ecuador ante la CIJ por asalto a embajada

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

El Palacio de la Paz en La Haya, que alberga la Corte Internacional de Justicia.  (Fotografía de Amith Nag/Getty Images)

El Palacio de la Paz en La Haya, que alberga la Corte Internacional de Justicia. (Fotografía de Amith Nag/Getty Images)

  • Las fuerzas de seguridad irrumpieron en la embajada el viernes por la noche para arrestar al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, a quien México le había concedido asilo.
  • Glas era buscado por cargos de corrupción.
  • México ahora quiere que Ecuador sea suspendido de las Naciones Unidas.

México dijo el jueves que había presentado una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya por el asalto a su embajada en Quito.

La canciller Alicia Bárcena dijo en conferencia de prensa que en su demanda México solicita que Ecuador sea suspendido de las Naciones Unidas a menos que presente una disculpa pública «reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional».

Dijo que el objetivo es «garantizar la reparación del daño moral causado al Estado mexicano y a sus nacionales».

Las fuerzas de seguridad irrumpieron en la embajada el viernes por la noche para arrestar al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, buscado por cargos de corrupción y a quien México le había concedido asilo.

La rara incursión en territorio diplomático inviolable provocó una protesta internacional y llevó a México a romper lazos con Ecuador, sacando a sus diplomáticos del país.

En la misma rueda de prensa, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el objetivo de la demanda era «que esto no se repita en ningún otro país del mundo, que se garantice el derecho internacional».

Después de su captura, Glas, de 54 años, fue llevado a una cárcel de máxima seguridad en la ciudad portuaria de Guayaquil, en Ecuador, conocida por violentos disturbios carcelarios y violencia de pandillas relacionadas con las drogas.

Su amigo y exjefe Rafael Correa, que fue presidente entre 2007 y 2017, escribió el miércoles X que Glas «está en huelga de hambre».

LEER | Personal diplomático mexicano sale de Ecuador con escolta internacional tras allanamiento policial en embajada

Glas regresó a prisión el martes después de una breve estadía en el hospital que, según las autoridades, se debió a su negativa a comer durante 24 horas.

Correa afirmó en su publicación en las redes sociales haber recibido confirmación de que «la emergencia médica fue un intento de suicidio» por parte de Glas.

Correa vive exiliado en Bélgica para evitar cumplir una condena de ocho años por corrupción en Ecuador.

Glas, que ya había cumplido condena por cargos de corrupción, era objeto de una nueva orden de arresto por supuestamente desviar fondos destinados a los esfuerzos de reconstrucción después del devastador terremoto de 2016.

La intrusión en la embajada desató una tormenta política. México, varios otros estados latinoamericanos, España, la Unión Europea, Estados Unidos y el jefe de la ONU lo condenaron como una violación de la Convención de Viena de 1961 que rige las relaciones diplomáticas.

Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán confirmó que Glas también tiene la ciudadanía alemana.

«Seguimos muy de cerca el caso del señor Glas e intentamos establecer un contacto directo con él a través de las autoridades ecuatorianas», dijo la fuente a la AFP.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories