10 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Sarampión en México: Salud emite alerta por 4 casos confirmados ¡y más de 800 sospechosos!

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Escrito en NACIONAL el

Debido a que continúan registrándose nuevos casos importados de sarampión en Méxicola Secretaría de Salud (SSA) emitió este martes una nueva alerta tras confirmar cuatro pacientes infectados y más de 800 sospechosos.

A través de un comunicado, la dependencia emitió un nuevo aviso epidemiológico para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención.

Este aviso tiene la intención de que las unidades médicas, tanto públicas como privadas, verifiquen el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola.

Con ello, se busca evitar la reintroducción del virus y garantizar el diagnóstico oportuno, así como la obtención de información de calidad que oriente las acciones de reforzamiento de promoción de la salud y prevención específica.

Sarampión avanza en México

De acuerdo con la Secretaría de Saludhasta la semana 13 del 2024, se han notificado un total de 859 casos probables de sarampión o rubéolaes decir, son pacientes considerados sospechosos y sujetos a análisis.

No obstante, de ese total únicamente cuatro han sido confirmados, de los cuales, uno es importado y tres probablemente están relacionados a importación.

Recordemos que el primer caso fue detectado en marzo en un niño de un año y ocho meses, procedente de Europa, y tres adicionales que están asociados con este primero.

Se trata de una persona adulta mexicana, de origen extranjero y un menor de seis meses de edad de origen inglés.

“En el vuelo donde viajó el primer paciente de Londres a México, se contagió un adulto mexicano sin antecedente de vacunación; el segundo se trata de un bebé de seis meses de origen inglés que, por su edad, no podía estar vacunado, pues la primera dosis contra esta enfermedad se aplica a los 12 meses cumplidos; y el tercer caso corresponde a una persona adulta de origen extranjero”, explicó la Secretaría de Salud.

Es importante mencionar que el sarampión se encuentra en las secreciones de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respiratoria de personas que no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad.

El cuadro clínico del sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades) y se acompañan de irritación ocular (conjuntivitis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en la mucosa bucal (manchas de Koplik).

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories