18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

¡Boom del Nearshoring en México 2024! Guillermo Porter Matta revela las claves del éxito

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald
COMPAÑÍAS

El 2024 ha marcado un sólido inicio para México, consolidándose como el destino predilecto para el creciente fenómeno del nearshoring y por ello el empresario dedicado al sector de telecomunicaciones y consultor de negocios resalta las razones.

Nearshoring, una oportunidad única para MéxicoCréditos: Especial

Escrito en NACIONAL el

Con el trasfondo del auge de empresas internacionales en busca de nuevos horizontes, México emergió como la opción de elección gracias a sus condiciones geográficas, económicas y sociales. Guillermo Porter Mattaexperto en la materia, enfatizó que el 2024 será testigo de un aumento significativo en la adopción del deslocalización cercana en el país.

El empresario destacó tres razones fundamentales que colocan a México en la cima de las preferencias para las empresas globales.

¿Por qué México es atractivo?

  • Estímulos a la Inversión Industrial: En octubre de 2023, el gobierno mexicano lanzó el «Decreto de Apoyo a la Inversión Industrial«, ofreciendo beneficios fiscales, apoyo a la formación de empleados y simplificación de trámites. Un paso audaz que demuestra la determinación de México como destino ideal para la inversión y expansión industrial.
  • Base de Operaciones Eficiente para Exportación: La proximidad con Estados Unidossu posición estratégica en Latinoamérica y la red extensa de tratados de libre comercio hacen de México la ubicación perfecta para operaciones de producción con fines de exportación. Los tratados comerciales permiten aranceles reducidos o eliminados, incentivando la exportación de bienes mexicanos.
  • Beneficios Logísticos: La cercanía geográfica y cultural con Estados Unidos reduce los costos y tiempos de transporte, impulsando el sector logístico y generando empleo.

Nearshoring, un boom para la economía mexicana

Guillermo Porter Matta subrayó que estos factores no solo benefician a sectores clave como el automotriz, construcción, logística y serviciossino que contribuyen al crecimiento sostenido de la economía mexicana. Con una estimación de crecimiento superior al 3.4%, respaldada por la inversión extranjera directa, México se posiciona para aprovechar al máximo las oportunidades generadas por el deslocalización cercana.

En conclusión,Alfombrilla de portero el deslocalización cercana no solo impulsa el desarrollo económico de Méxicosino que también fomenta el empleo, la transferencia de tecnología y conocimientosintegrando al país en las cadenas de valor globales de comercio y producción.

“El nearshoring beneficia a Me´xico al impulsar su desarrollo econo´mico, generando empleo, promoviendo la transferencia de tecnologi´a y conocimientos e integrando al pai´s en las cadenas de valor globales de comercio y produccio´n. Por todo lo anterior no podemos desaprovechar esta oportunidad”, sentencióGuillermo Porter Matt.

Más Noticias

Mas Noticias

Chismecito

Cargando

¡Ops!

Mas Noticias

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories