15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Blanca Lilia Ibarra agradece a El Heraldo de México por entrevista exclusiva

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos
EN REDES SOCIALES

La comisionada del INAI tuvo una entrevista con El Heraldo de México para la sección El Mundo del Derecho

EDICIÓN IMPRESA

·

«Agradezco la entrevista que nos realizaron a quienes integramos el Pleno», dijo en su redes sociales Créditos: Cuartoscuro

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Blanca Lilia Ibarra agradeció en redes sociales a El Heraldo de México, la entrevista exclusiva publicada en el medio el pasado 12 de enero del presente año.

En su cuenta de Twitter, la comisionada congratuló al medio por «la entrevista que nos realizaron a quienes integramos el Pleno».

Sigue leyendo:

EXCLUSIVA: los 4 consejeros del INAI revelan los retos de ser incómodos al poder en México

¿De qué habló Blanca Lilia Ibarra con El Heraldo de México?

En la entrevista exclusiva publicada en la sección El Mundo del Derecho, la comisionada Blanca Lilia Ibarra destacó la labor que realiza el INAI para mantener informada a la sociedad sobre sus derechos, para que pueda ejercer sus libertades y tenga conocimiento de lo que acontece en su comunidad.

En dicha conversación, Blanca Lilia Ibarra destacó también que 2018 a 2023 se han presentado más de 23 recursos de este tipo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice si hay afectaciones a los habitantes del país o violaciones a sus derechos humanos

dhfm.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories