22.8 C
Mexico City
domingo, abril 13, 2025

Aseguran tocar un instrumento beneficia la salud cerebral

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

Redacción internacional.- Tocar un instrumento musical, en particular el piano, se vincula con una mejor memoria y la capacidad de resolver tareas complejas, según un nuevo informe publicado el 28 de enero en una revista International.

Los investigadores también descubrieron que continuar jugando en la vejez proporciona un beneficio aún mayor.

“En general, creemos que ser musical podría ser una forma de aprovechar laagilidad y la resiliencia del cerebrolo que se conoce como reserva cognitiva”, dijo la coautora del estudio, Anne Corbett, profesora de investigación sobre la demencia de laUniversidad de Exeteren Reino Unido.

En el estudio, los investigadores analizarondatos de más de 1.000 adultos mayores de 40 añosque participaron en un estudio en curso sobre la salud cerebral.

cantartambién se vinculó con una mejor salud cerebral, aunque los investigadores dijeron que esto podría deberse a los factores sociales de ser parte de un coro o grupo.

«Aunque se necesita más investigación para investigar esta relación, nuestros hallazgos indican que promover la educación musical sería una parte valiosa de las iniciativas de salud pública para promover un estilo de vida protector para la salud del cerebro, al igual que animar a los adultos mayores a volver a la música más adelante en la vida», planteó Corbett en un comunicado de prensa de la universidad.

“Hay evidencia considerable sobre el beneficio de lasactividades grupales de músicapara los individuos con demencia, y este método podría ampliarse como parte de un paquete de envejecimiento saludable para los adultos mayores, a fin de permitirles reducir de forma proactiva su riesgo y promover la salud del cerebro”, añadió.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias en tu casilla de email

Suscribirse a nuestro canal de YouTube

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories