10 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Diez alimentos que creías saludables y que en realidad no lo son

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

En la búsqueda constante de adoptar hábitos alimenticios más saludableses fundamental desentrañar la realidad detrás de aquellos alimentos que, a primera vista, parecen ser opciones saludables.

La clave no está en desterrarlos por completo, sino en comprender sus beneficios y desventajas para realizar elecciones conscientes y responsables.

Los expertos en nutrición aconsejan conocer a fondo la verdad sobre las propiedades y composición nutricional de los alimentos, siendo conscientes de lo que aportan y lo que no. En este sentido, la ley de etiquetado en Argentina proporciona a los consumidores la información necesaria para identificar fácilmente productos altos en azúcares, sodio, calorías y grasas saturadas, permitiendo así tomar decisiones informadas.

Salud Alimentos que no son tan saludables como se cree

1. Yogures con frutas: apesar de ser reconocidos por su aporte proteico y de carbohidratos, las variantes edulcoradas o con agregados de frutas suelen contener altas cantidades de azúcares añadidos, lo que les resta su saludable reputación. Optar por la versión natural es una elección más saludable.

2. Granola: aunque contiene micronutrientes como hierro y fósforo, muchas veces la granola se presenta como un producto con alto contenido de azúcares añadidos y grasas trans. La opción más saludable sería elegir cereales sin procesar, como copos de avena, o preparar granola casera con ingredientes simples.

3. Jugo de frutas: consumir frutas en su estado natural es la mejor manera de aprovechar todos sus beneficios. Los jugos de frutas, al extraer solo los azúcares, carecen de importantes micronutrientes como la fibra.

4. Azúcar rubia: aunque a menudo se percibe como una alternativa más saludable al azúcar blanco, la azúcar rubia es esencialmente el mismo producto. Un consumo elevado de cualquier tipo de azúcar simple puede resultar perjudicial para la salud.

5. Bebidas ligeras: a pesar de ser la versión sin azúcar de los refrescos tradicionales, las bebidas light son procesadas y contienen múltiples aditivos, incluyendo conservantes. Optar por agua o infusiones sigue siendo la mejor elección para una hidratación saludable.

6. Yogurt griego: aunque se promociona como una fuente de proteínas saludables, algunos envases contienen altos niveles de azúcares añadidos, desviándose de sus beneficios originales.

7. Barras energéticas: a pesar de ser consideradas opciones saludables para deportistas, muchas contienen azúcares añadidos, grasas saturadas y conservantes, según un estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.

8. Galletas de arroz: suelen tener saborizantes, sal y aceites con un valor nutricional limitado, y rara vez satisfacen el apetito con una sola porción.

9. Bandeja de molde integral: a menudo, solo una parte de la harina es integral, mientras que el resto es harina blanca refinada y aditivos, ofreciendo calorías sin nutrientes significativos.

10. Zumo de naranja: aunque es una fuente de vitamina C, también contiene azúcares añadidos, representando más del 25% de la ingesta diaria recomendada para adultos en un vaso.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories