18.9 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025

¡2 nm en 2025! ¡Apple lista para apostar por la tecnología!

Date:

Related stories

¿Nueva arma de Trump es el gas natural?: México solo tiene para 2.4 días, es vulnerable ante presiones

México únicamente cuenta con un aproximado de 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que vuelve al país vulnerable ante una posible presión política por parte del presidente Donald Trump, señalaron especialistas consultados por El Financiero. “En un lapso de siete años, Estados Unidos pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL a ser

¿Aún recuerdas todo lo que se dijo sobre el aumento de la complejidad en el desarrollo y producción de nuevos procesos para dar lugar a chips aún más avanzados, potentes y eficientes en los próximos años? Más específicamente, ¿que 3 nm debería ser el estándar durante algunos años, para darle a TSMC algo de tiempo para desarrollar 2 nm?

Pues parece que TSMC ha vuelto a ganar confianza en sus capacidades, por lo que veremos los 2nm en 2025. ¿Quién tendrá acceso antes que los demás? ¡Adivina qué!

¡2 nm en 2025! ¡Apple lista para apostar por la tecnología!

7 nm, tsmc, chip, chips, 3 nm, 2 nm

Por tanto, parece que el proceso de 2 nm de TSMC comenzará a producirse en masa en 2025 y, aparentemente, Apple está dispuesta a pagar por el acceso exclusivo, tal como lo hizo con el proceso de 3 nm lanzado recientemente.

De hecho, a pesar de que ya han pasado unos meses desde que el iPhone 15 llegó a las tiendas, la realidad es que Apple sigue siendo dueña y señora de los 3nm, y debería seguir siéndolo hasta mediados de 2024, o quien quiera. ya sabes, principios de 2025.

Aun así, como la evolución no puede detenerse, Apple ya sonríe ante un nuevo salto evolutivo exclusivo para ella misma. En otras palabras, lo más probable es que el proceso de 2 nm (N2) de TSMC sirva como base para los procesadores del iPhone 17 Pro y 17 Pro Max en 2025.

¿Será realmente cierto?

Sinceramente, no veo a Qualcomm, MediaTek, AMD, NVIDIA, etc… Dejar que esto suceda… Otra vez.

Sí, es cierto que Apple tiene dinero de sobra para volver a hacer lo mismo. Pero, en mi opinión más honesta, creo que esto es solo un movimiento de TSMC para lograr que los grandes actores del mercado negocien, con el fin de valorar sus futuros procesos de producción.

Bueno, esperemos y veremos.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories