27.8 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Ley de Presupuesto Público 2024 aprueba aumento salarial para profesionales de salud

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud Con la publicación de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2024 se habilita al Ministerio de Salud (Minsa) para emitir el decreto supremo que autorice el desembolso del diferencial salarial pendiente en el aumento de las remuneraciones de un grupo de profesionales de la salud.

De esta manera, obstetras, odontólogos, psicólogos, nutricionistas, enfermeras, cirujanos, entre otros, recibirán el aumento que oscila entre los 1076 y 1910 soles, mientras que a los técnicos y auxiliares se les otorga el aumento de 350 soles.

Asimismo, se cumple el compromiso por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, de implementar la integridad del cuarto tramo salarial a partir de diciembre, bajo el criterio de justicia y equidad.

“Desde el Minsa, junto al Ministerio de Economía y Finanzas y al Congreso de la República, hemos trabajado para que todas las mejoras salariales prometidas en el cuarto tramo sean una realidad. Hemos cumplido con nuestra palabra. El 30 de noviembre aseguramos que el incremento salarial adicional sea considerado en la Ley de Presupuesto del 2024. Tras la publicación de esta Ley, emitiremos un decreto que autorice el desembolso del diferencial salarial pendiente. Con esto efectuaremos íntegramente el compromiso asumido”, afirmó el ministro.

Salud bono 600

Por otro lado, más de 562 000 trabajadores del sector público están cobrando un subsidio de 600 soles, según lo dispuesto por el gobierno.

Este bono tiene el propósito de inyectar liquidez en la economía familiar peruana y es entregado a empleados que estén vinculados al régimen CAS, la Ley del Servicio Civil, la carrera especial pública penitenciaria y el servicio diplomático de la República. Además, también se incluye a trabajadores de los decretos legislativos 276 y 728.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories