22.8 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Cerebro y toma de decisiones: hablar con nosotros mismos es mucho más saludable de lo que parece

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Salud

Salud La autoconversación es un fenómeno que refleja la complejidad de la mente humana y su capacidad de autorreflexión. Conocé cómo funciona.

Salud Hablar solo conlleva todo un proceso cognitivo. 

Hablar solo conlleva todo un proceso cognitivo.

El diálogo internotambién conocido como pensamiento oh auto-hablaes una actividad mental que ocurre constantemente en nuestro cerebro. Habitualmente mantenemos diálogos internos constantes, donde reflexionamos, planeamos, evaluamos y hasta discutimos con nosotros mismos.

Aunque muchas veces pasamos por alto esta conversación interna, un estudio revela una fascinante interacción entre diferentes regiones del cerebro y es importante para la toma de decisiones y el bienestar emocional.

Concentracion.jpg

Salud Cerebro: concentración.

Cerebro: concentración.

Salud Hablar con tu cerebro: qué ocurre internamente

Helene Loevenbruckinvestigadora principal de Neurolingüística y jefa del equipo de lenguaje en el Laboratorio de Psicología y Neurocognición del CNRS de Franciaaseguró que el cerebro pasa por procesos similares cuando pensamos palabras que cuando hablamos en voz alta. Es decir, que no hay gran diferencia entre verbalizar y no verbalizar.

“Las regiones cerebrales activadas durante el habla interna son bastante similares a las que se activan durante el habla abierta, el habla real”, reiteró la experta. Esas regiones incluyen el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo y el lóbulo parietal, que ayudan a procesar la estimulación externa.

cerebro-partes.jpg

Salud ¿Es normal hablar con uno mismo?

Hablar solo en público, no es algo que esté bien visto en la sociedad. Esta inusual práctica puede trasmitir una imagen de que la persona está poco cuerda. Sin embargo, aunque no lo hagamos en voz alta, lo seguimos haciendo internamente y el cerebro busca la forma de seguir entablando esas conversaciones.

“Cuando somos niños, somos esponjas virtuales que absorbemos nueva información. Los niños que juegan solos suelen dialogar en voz alta con sus juguetes hasta alrededor de los 5 y 7 años, cuando esa verbalización se mueve hacia adentro”, detalló.

nino-vista-frontal-jugando-juguetes-madera.jpg

Salud Día del Niño

Día del Niño

Salud Imaginar una discusión con otra persona

Sin embargo, para los adultos también es común, sobre todo pensar una discusión ficticia con otra persona. “Durante esa discusión interna, se están jugando dos roles: vos mismo y la persona con la que estás discutiendo. Cuando jugás vos mismo, los centros auditivos en el lado izquierdo de tu cerebro se activan”, dijo Loevenbruck.

«Cuando cambiamos internamente los roles para interpretar a la persona con la que estás discutiendo, hay una especie de cambio de activación de la región cerebral hacia el hemisferio derecho«, finalizó la experta.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories