Inmetro, el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología, y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) abrieron una concesión exclusiva de licencias para la exploración por parte de empresas de una innovadora tecnología de descarbonización. El método permite la producción sostenible de grafeno, utilizada en diversas aplicaciones industriales.»async» src=»https://agenciabrasil.ebc.com.br/ebc.png?id=1630351&o=node»>»async» src=»https://agenciabrasil.ebc.com.br/ebc.gif?id=1630351&o=node»>
Según Inmetro, la tecnología transforma la lignina en nanocarbono. La lignina es un subproducto de la producción de papel y biocombustibles y actualmente la mayoría de estos desechos se descartan o queman para la producción de bioenergía.
De la nueva tecnología, que aprovecha este material, el nanocarbono se puede utilizar como precursor en la fabricación de grafeno, ampliando las posibilidades para el uso del compuesto en los diversos sectores de la industria.
Las empresas interesadas deben enviar propuestas a Inmetro desde este viernes (14), hasta el 28 de febrero. Las propuestas deben tener información detallada sobre cómo se utilizará la tecnología y se contrapará financieramente.
Toda la información de la competencia se puede encontrar en el sitio web de Inmetro.