25.5 C
Mexico City
lunes, abril 7, 2025

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

Date:

Related stories

Ebrard aclara: México aún ‘no se salva’ de aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este viernes 7 de marzo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. Países Bajos iban a nombrar un tulipán en honor a Sheinbaum, pero... pide reconocer a mujeres indígenas Sheinbaum adelantó este viernes que el embajador de Países Bajos acudirá a Palacio Nacional

OPINIÓN

Por Waldir Costa / Rondônia DynamicsPublicado en 05/04/2055 DE...

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar a la administración Trump una victoria en su intento de construir una “Fortaleza Norteamérica” que bloquee los envíos desde la nación asiática.

“Tenemos que revisar los aranceles que tenemos con China”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa el jueves.

Señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado, diciendo: “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”.

Los comentarios se producen después de que el presidente Donald Trump ofreciera importantes indultos a México y Canadá, los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, al eximir de sus aranceles de 25% a los productos de esas naciones que están cubiertas por el acuerdo comercial de América del Norte conocido como T-MEC.

La decisión de Trump marcó un cambio significativo. El martes había anunciado el mayor aumento de aranceles en un siglo, solo para dar marcha atrás 48 horas después, cuando las acciones se vieron afectadas y los republicanos expresaron su preocupación por las consecuencias económicas.

Trump decidió reducir los aranceles después de hablar con Sheinbaum, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y ejecutivos de empresas automotrices.

Las empresas chinas han trasladado la producción a México y han enviado envíos a través de la nación desde que Trump impuso aranceles al país asiático en su primer mandato. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo recientemente que México propuso igualar los aranceles de Washington a China e instó a Canadá a hacer lo mismo.

«Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran, así de alguna manera podríamos tener una ‘Fortaleza de América del Norte’ ante la avalancha de importaciones chinas», dijo.

En una conferencia de prensa el jueves, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, dijo que «ciertos países están blandiendo el palo arancelario, alterando el orden comercial internacional y afectando la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales«. Beijing «haría todos los esfuerzos» para apoyar el comercio exterior en estas circunstancias, dijo.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories