La Industria Automotriz Cierra Filas Con Sheinbaum

Date:

Related stories

Menos balas, más calma: Sheinbaum presume 21 homicidios menos al día en todo el país

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">A siete meses del inicio de...

‘Toda la vida hemos luchado contra la censura’: Sheinbaum sobre reforma de telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina desde...

Trump dice que tres rehenes israelíes en Gaza han muerto

El presidente de Estados Unidos informa tres muertes y...

Donald Trump versus Barbie

¿Puede la administración retener el apoyo público para una...

Arturo Sánchez y Emir Olivares Periódico la Jornada Viernes 14 de febrero de 2025, p. 17 EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE GENERADA POR Las Aranciazas Arancelarias del Presidente Donald Trump, Representantes de la Industria Automotriz Mexicana Se Reunieron Ayer Con el Embajador EstebteBtezuma, Un Quien Expresaron detinación de Continuo El Trabajo de ConstractE de Pareja y Canales. Salvaguardar esta industria estratégica para norteamérica. Moctezuma informó A Través de la Red Social X Sobre la Reunión en que participante Rogelio Garza y ​​Odracir Barquera, Director General y Presidente, Respetivamante, De la Asociaciónico Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Quiens Aleguraron Que la Quexana SE Sola Sola. Claudia Sheinbaum, El Gobierno de México, El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cáraciones Industriales (Concamina) para establecimientos Unidos Unidos. Cooperación El ContextO de El Encuentro se contexto en el de Trump Amagó el Fin de Semana Confisor Aranceles A Los Automóviles Que se Fabrican en México y Se Exportan A Estados Unidos, Medida Adicional a La Tarifa del 25 por Ciento que el 25 por Tariente Del. Vigor El Próximo 4 de Marzo. Dichas Medidas Han Encendido alarmas en el sector industrial, que dependen en gran parte del comercio trilateral Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El Embajador de México en Estados Unidos ha Destacado la importia de la Cooperación Regional y la Necesidad de Buscar Soluciones que eviten Daños Econólicos A Ambos Ladas de la Frontera. De Acuerdo Con Cifras de la Secretaría de economía, México Exportó más de 430 mil millas de dólares EN 2023. La industria que más se vería afectada en una escalada arancelaria es la automotriz, la cúbica representante de la cuta de la parte de la parte de la exportación. Algunos de los Principales Productos mexicanos Exportados Son partes y Accesorios de Vehículos Automotoros, Seguido de Cerca por Vehículos de Pasajeros Ensamblados: Juntos Sumaron Más de 70 mil Milmones de Dólares EN 2023.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories