21.6 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025

Sentirse joven no es suficiente: los riesgos de salud que ignoras después de los 40

Date:

Related stories

Egipto, México discuten el impulso de la cooperativa parlamentaria, cultural, económica.

Jorge Mendoza - Wikimedia Commons Prime Minister Mostafa Madbouly on Saturday 15/3/2025 handed over housing contracts to beneficiaries of the “Housing for All Egyptians” initiative during a visit to 10th of Ramadan City. He was accompanied by Sherif al-Sherbiny, Minister of Housing, Utilities, and Urban Communities and a number of the ministry’s officials. For her

¿Quién fundó Liga MX? Los orígenes de la mejor liga de fútbol de México

Who Founded Liga MX? The Origins of Mexico’s Top Soccer League  Sports Illustrated...

Salud

Hebe Vasequezinfectóloga y coordinadora del Grupo de Trabajo de Vacunas de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), habló con MDZ Radio 105.5 FMsobre un tema que nos importa a todos: la salud. Destacó que, muchas veces las personas adulto «nos autopercibimos con cierta edadpero el organismo nos puede jugar una mala pasada, porque nuestro sistema de defensa disminuye con la edad«.

Según explicó, «antes creíamos que era a los 60 o 65 años cuando disminuían esas defensas, pero ahora los geriatras y oncólogos nos explican que el envejecimiento del sistema inmunológico comienza antes, incluso a los 40 o 50 años».Vasequez señaló que, aunque es positivo que las personas se sientan más jóvenes, es crucial tener presente que «hay algunas enfermedades que nos pueden ocurrir con la edad y que incluso se pueden prevenir».

Entre ellas, mencionó la reactivación del virus de la varicela zósterconocido como culebrillaque «a partir de los 50 años, el sistema inmunológico comienza a no contener más ese viruslo que aumenta el riesgo de reactivación». Esta enfermedad, advirtió, «es muy dolorosa y puede causar incapacidad, impactando en la calidad de vida».

Salud Escuchá la entrevista completa:

La especialista también hizo hincapié en la importancia de la vacunación en adulto jóvenes y mayores. «Hay enfermedades que pueden aparecer en el adulto joven si no se tuvo la precaución de vacunarse, como el sarampión o la rubéola, que afecta especialmente a las mujeres embarazadas», explicó. Además, destacó que «hoy existe una vacuna para prevenir la culebrilla, que no sólo evita la enfermedad, sino también el dolor crónico que puede generar».

Vasequez subrayó que «hay una falta de conciencia muy propia del adulto joven, que muchas veces no se vacuna porque se siente bien y dinámico, pero eso no significa que esté exento de riesgos». En este sentido, insistió en la importancia de la prevención y el tratamiento precoz: «Si se actúa dentro de las primeras 48 horas de síntomas, se puede acortar el periodo de la enfermedad, pero la vacunación es clave para evitar complicaciones a largo plazo».

Si bien es válido sentirse más joven, «después de los 40 o 50 años, hay que estar atentos a los cambios en el organismo y tomar medidas preventivas para mantener una buena calidad de vida».

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories