15.5 C
Mexico City
sábado, abril 19, 2025

Vale-No vale: Recetas en salud, vulnerabilidad y servicios básicos

Date:

Related stories

SEP renueva convenio de colaboración con Fundación BBVA México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) renovó un convenio de colaboración por seis años más con la Fundación BBVA México para apoyar a estudiantes destacados que inicien su educación secundaria en escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la dependencia y el CONAFE.  El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la

¡Tres tecnologías que reemplazarán las pantallas OLED en Smart TV!

Aunque las tecnologías de paneles no han cambiado drásticamente...

Sin querer queriendo: vuelve El Chavo, ahora como una bioserie de Max

El mexicano Roberto Gómez Bolaños, casi un integrante más...

Salud

|

Cubitebatecontinúa con su sección “Vale-No vale” para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también todo lo que no vale y merece ser cambiado.

Frecuentemente, haremos este recuento de experiencias, que puede ser ampliado con sus comentarios en esta entrada o sus envíos a nuestro correo director@cubadebate.cu, con el asunto Vale-No vale.

***

Cortardijo:

Valle: El inmenso esfuerzo que realiza la salud pública cubana.

No vale: No existen modelos de certificados médicos en los consultorios y, cuando la farmacia los pide, el paciente debe comprarlos a un TCP que se dedique a la reproducción de documentos.

***

Velodijo:

Valle: Que el país haya invertido durante más de 60 años en un proyecto de justicia social, donde prime el ser humano por encima de cualquier dificultad.

No Vale: La proliferación en las calles de decenas de indigentes, ancianos, discapacitados, enfermos mentales, mujeres y, hasta en ocasiones niños, pidiendo dinero y comida. Una situación que muchas veces pasa inadvertida. Me preocupa la falta de humanidad.

***

Yaidijo:

Valle: La programación de apagones ante la situación energética.

No vale: Que en el Reparto Las Piedras, San Miguel del Padrón, entre el agua una vez a la semana, y coincida con el apagón, porque no existe buena organización ni comunicación entre la Unión Eléctrica y Aguas de La Habana.

***

Jorgedijo:

Valle: El colosal esfuerzo por garantizar el adecuado bombeo de agua a la población.

No vale: La inmensa cantidad de salideros existentes en la localidad de Punta Brava, sin la menor atención por parte de Aguas de la Habana. Algunos de ellos tienen más de dos años vertiendo.

***

Molestodijo:

Valle: El esfuerzo del Estado cubano para adquirir gas licuado y las orientaciones de priorizar su distribución a quienes lleven más tiempo sin el producto.

No vale: Que luego el control de la venta caiga en manos de elementos que lucran con el producto básico, en detrimento de las necesidades de la población.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories