22.8 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Endurecimiento migratorio en EU deja a migrantes expuestos al crimen en México

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald
Crisis migratoria

Acusan que el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos ha dejado a miles de migrantes varados en México, expuestos a la violencia y extorsión del crimen organizado

Por: Perla Rodríguez Contreras

Endurecimiento migratorio en EU deja a migrantes expuestos al crimen en México
Línea Directa | Organizaciones civiles advierten que los migrantes atrapados en la frontera sur de México son blanco de traficantes

México. El endurecimiento de la política migratoria tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha dejado a miles de migrantes varados en la frontera sur de México, aumentando su vulnerabilidad ante el crimen organizado y la violencia. Organizaciones civiles advierten que las restricciones han favorecido a grupos delictivos que cobran miles de dólares a quienes buscan llegar a Estados Unidosespecialmente a mujeres y menores.

Luis Alonso Abarca, coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, señala que el cierre de fronteras y la imposibilidad de una migración regulada han creado un ambiente propicio para la explotación de migrantes.

“El que se cierren las fronteras, el que la política de Estado del Gobierno mexicano y de Estados Unidos les impida que lo hagan (migrar) de manera regular y por un medio seguro, lo que va a provocar es que los grupos del crimen organizado se beneficien”.

Te puede interesar leer: Texas propone vender terreno fronterizo para frenar la migración ilegal

Desde el 20 de enero, con la nueva administración de Trump, se implementaron deportaciones masivas, el despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’, que permitía solicitar asilo desde México. Ante este panorama, Médicos Sin Fronteras ha documentado cómo numerosos grupos de migrantes intentan avanzar en caravanas o a bordo de trenes, buscando seguridad y atención humanitaria en su trayecto.

Mientras tanto, en la frontera norte de México, las autoridades han comenzado la construcción de albergues para recibir a los deportados y han habilitado transportes para trasladarlos a otras regiones del país.

Según la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el inicio del nuevo Gobierno en Estados Unidos, México ha recibido a 13 mil 455 deportados, incluyendo dos mil 970 extranjeros. La mandataria ha instado a los migrantes a no caer en engaños de traficantes que les ofrecen cruces ilegales a cambio de altas sumas de dinero, asegurando que todas las aplicaciones de asilo han sido bloqueadas por el gobierno estadounidense.

Con este panorama, miles de migrantes enfrentan una situación incierta, atrapados entre la violencia, la falta de oportunidades y el endurecimiento de las políticas migratorias en ambos lados de la frontera.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories