13.4 C
Mexico City
martes, febrero 25, 2025

Presidente de YLB dice que en los gobiernos de Evo se invirtió en una tecnología obsoleta para el litio

Date:

Related stories

México comienza a desplegar 10,000 tropas en la frontera estadounidense para retrasar la tarifa de Trump

Trump has long been threatening to impose a 25 per cent tariff on imports from Canada and Mexico until they clamped down on drugs, particularly fentanyl, and migrants crossing the border, in a move that would appear to violate a free-trade deal read more Dogs are seen near a border wall separating Mexico from the United

Google Maps borraría evaluaciones sobre el controvertido cambio de nombre del Golfo de México

Google Maps estaria apagando avaliaes sobre a polmica mudana de nome do Golfo do Mxico 14 de fevereiro de 2025 48 Atualização (14/02/2025) - YB Com Donald Trump assumindo a presidência dos EUA no último mês, algumas polêmicas começaram a surgir e uma das mais criticadas foi a mudança do nome “Golfo do México” para

Armenta Responda A Sheinbaum en Su Rechazo a la Reelecció

Escrito en NACIONAL el 5/2/2025 · 16:49 hs El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta , respalda la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en contra de la reelección, destacando que esta medida es clave para erradicar la corrupción y el saqueo en perjuicio del pueblo. Durante la conmemoración del 108 aniversario de la

La tecnología EDL estuvo vigente desde hace 10 años, pero los anteriores gobiernos del MAS invirtieron millones en un método obsoleto

imagen aleatoria

Fuente: ANF

El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, indicó que en los 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales se implementó la extracción de litio por piscinas, una tecnología cada vez más obsoleta que tiene un aprovechamiento de menos del 10%.

“Desde el 2006 al 2020, básicamente son 14 años de una estrategia que se ha querido implementar con una tecnología que cada vez es más obsoleta, que es la tecnología por piscinas. Esta tecnología muestra en sus resultados un porcentaje de aprovechamiento del litio de menos del 10%”, dijo Alarcón.

El funcionario subrayó que esa tecnología no estaba adecuada para el país, porque fue diseñada para regiones donde no tienen fuertes lluvias; explicó que la extracción por piscinas necesita concentrar la sal mediante la evaporación, pero cuando caen precipitaciones pluviales se corta el proceso de la obtención de la materia prima y se pierde todo el trabajo invertido durante los anteriores meses.

“Ese proceso industrializador está vigente en el país y está mostrando resultados donde básicamente no elevan la cantidad de carbonato de litio que nosotros podemos producir”, aseveró el presidente del YLB.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el 2008, durante el primer gobierno de Morales, se inició la construcción de una planta piloto en Llipi, Uyuni, las obras civiles que terminaron en 2009 y se completaron las instalaciones en 2013. Hasta el 2017, se implementaron varias plantas piloto, incluyendo cloruro de potasio, baterías litio y materiales catódicos. En más de una década, se invirtieron más de 960 millones de dólares.

El presidente de YLB resaltó en BTV que en el gobierno de Luis Arce se implementó la Extracción Directa de Litio (EDL), una tecnología que no depende del clima y estuvo vigente desde hace 10 años, que consiste en sacar directamente del pozo y llevarlo a la planta industrial, donde en horas se consigue la materia prima.

“(La tecnología EDL) tiene un porcentaje de rendimiento de más del 80% que está incluso puesto en los contratos, porque ellos tienen que recuperar más del 80% del litio en estos procesos productivos”, sostuvo Alarcón.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories