El Plan Méxicoque contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierratitular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su participación en el foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria», en la Cámara de Diputados, dijo que es necesario, incluso, si no se aumentan los aranceles.
Lee también Aranceles de Trump: “Hoy es el gran día”, dice el presidente de EU; anunciará tarifas recíprocas este jueves
“Este plan ayudará para el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente, incluso, en el caso que no haya aranceles, porque… el 82% de la inversión en el país, es inversión de empresarios mexicanos y mexicanas, solo el 18% de la inversión en el país, es inversión extranjera directa”, explicó.
En su participación, Ricardo Monrealcoordinador de Morena, afirmó que un alza generalizada de aranceles, como la que propone el presidente Donald Trumppodría provocar una recesión.
“Baste con decir que un arancel generalizado del 25% a los productos mexicanos que cruzan actualmente la frontera, causaría una reducción generalizada del PIB de cerca del 0.75% en México, lo que provocaría una contracción económica muy parecida a lo que se conoce como recesión”, expuso.

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, y Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron la inauguración del foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria». Foto: Diego Simón
Y en ese sentido, Gómez Sierra dijo que no es responsable predecir riesgos sin tener detalles de cuáles serán los países afectados o si se tratará de una medida generalizada, impuesta por Estados Unidos.
“Porque tampoco es lo más responsable, más allá de que estemos preparados para distintos escenarios, hacer predicciones de movimientos de PIBcuando no sabemos a qué países los va a poner, cambia mucho si solo es a algunos particulares o si es generalizado, cuando no sabemos a qué bienes, pueden ser muy distintos tipos de bienes y también distintos efectos”, comentó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
KICP/APR