Supervisaron equipamiento e innovación tecnológica en centros de salud

Date:

Related stories

Mario Vargas Llosa, novelista iberoamericano

Pocos han sido los autores latinoamericanos que han tenido...

El caza F-47 de la Fuerza Aérea de EE.UU desafiará los límites de la tecnología

Trump lo describió como el avión “más avanzado, capaz...

Inversor inseguro de política de Trump

• Experto advierte: los mercados no vienen con la...

El enfoque en los bonos: este umbral podría poner en peligro las acciones de software

• Dejar ingredientes volátiles • Rendite de 10 años...

Salud

Los ministros de Salud y de Desarrollo Productivo visitaron Potrerillo y Las Aguadas para constatar las mejoras en la atención a los vecinos con la incorporación de equipos de última generación.

La gira incluyó la visita de varios centros asistenciales del departamento San Martín.

La Ministra de Salud, Teresa Nigra, junto al Ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, realizaron una visita estratégica el departamento San Martín para evaluar y resaltar el impulso tecnológico en la materia de salud en el interior. La gira, que inició en la localidad de Potrerillo, se centró en la implementación de equipos sanitarios de última generación y en el fortalecimiento de la infraestructura médica en la región.

Durante la visita, la ministra recorrió los Centros de Atención Primaria, donde se ha apostado por la incorporación de nueva aparatología en el servicio de diagnóstico por imágenes. Con el acompañamiento de la directora del Hospital de San Martín, Delvis Rosana Chávez, el equipo médico y técnico presentó los avances logrados en áreas críticas como el servicio de rayos X y mamografías. Estos equipos, de alta tecnología, permiten realizar diagnósticos más precisos y rápidos, lo que se traduce en una mejora significativa en la calidad y eficiencia de la atención médica.

El itinerario continuó hacia la localidad de Las Aguadas, donde los ministros subrayaron el compromiso institucional de acercar salud de calidad a las comunidades del interior, y también de impulsar el desarrollo económico y social a través de la tecnología.

En la actividad hubo un diálogo abierto con los profesionales, quienes destacaron que la instalación de estos equipos representa un antes y un después en la forma de abordar la atención médica en zonas tradicionalmente desatendidas.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ministerio de Salud para modernizar la infraestructura hospitalaria en todos los rincones. La incorporación de estos equipos de última generación, gestionados ante Nación, no solo mejora los procesos diagnósticos y terapéuticos, sino que también refuerza la capacidad operativa de los centros de salud, beneficiando a miles de vecinos.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories