20.5 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

El sorprendente hallazgo que la tecnología láser reveló sobre una cultura precolombina

Date:

Related stories

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

EE. UU. Y México posponen las tasas del 25% por un mes

Os Estados Unidos e o México chegaram a um acordo nesta segunda-feira, adiando a implementação de uma tarifa de 25% sobre todas as importações mexicanas por um mês. Essa medida foi tomada após o México concordar em reforçar a segurança em sua fronteira, evitando, ao menos por enquanto, um movimento que poderia elevar os preços

Loss tatuajesuna de las formas de arte más antiguas de la humanidad, han sido encontrados en restos de pueblos de diversas regiones del mundo. Recientemente, un estudio descubrió detalles inéditos de grabados en momias de la cultura precolombina Chancay, en la actual costa de Perúgracias al uso de tecnología láser. Estas momias, que datan de hace 1.200 años, aportaron nuevas perspectivas sobre la complejidad artística de esta práctica.

El descubrimiento fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y liderado por investigadores del University College de Londres y la Universidad China de Hong Kong.

Durante el análisis de más de cien individuos momificados, los científicos identificaron tatuajes que, según describieron, muestran una elaboración meticulosa y un esfuerzo considerable en su creación. Este descubrimiento refuerza la importancia de los tatuajes como parte del desarrollo cultural y artístico humano.

Desde hace más de 5.000 años, los tatuajes han formado parte de diversas culturas en Europa, Asia y América del Sur. No obstante, el paso del tiempo y los procesos de momificación han dificultado el estudio de sus detalles.

En la primera imagen se ve a la momia bajo una luz blanca, mientras que la segunda muestra la misma momia iluminada con luz fluorescente. Foto: Judyta Bak/Museo Arqueológico Arturo Ruiz Estrada.

Uno de los principales desafíos es la pérdida de nitidez y la decoloración de los grabados, lo que complica la comprensión de su diseño original. Para abordar este problema, los investigadores aplicaron la fluorescencia inducida por láser, una técnica que permite captar imágenes detalladas a partir de la fluorescencia emitida desde el interior de los materiales analizados.

«Aguja» de cactus o hueso animal afilado

El estudio reveló que los tatuajes presentaban complejos motivos geométricos y zoomorfos, realizados con instrumentos finamente puntiagudos, posiblemente fabricados a partir de espinas de cactus o huesos animales afilados. «El nivel de detalle y precisión de estas obras de arte superó al de otros elementos culturales como la cerámica, los textiles y el arte rupestre», indicaron los autores en el artículo, subrayando el esfuerzo especial que los Chancay parecieron dedicar a algunos de estos grabados.

Para los investigadores, este hallazgo amplía la comprensión sobre el desarrollo artístico de la región en épocas precolombinas. La aplicación de la fluorescencia inducida por láser a restos momificados demostró ser una herramienta eficaz para desvelar detalles ocultos, abriendo nuevas posibilidades para el estudio de esta antigua forma de expresión cultural. Los científicos destacaron que esta metodología podría ser clave para profundizar en el conocimiento sobre los tatuajes y su significado en otras civilizaciones del pasado.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories