20 C
Mexico City
sábado, abril 5, 2025

Nuevo aporte para el diagnóstico neonatal con tecnología SUMA

Date:

Related stories

Nerviosismo en Los Mercados Financieros Internacionales

La Real Coyuntura Ha Desatado Corrientes Corrientes Encontradas que...

Mitsubishi Corporation Anuncia la Estrategia Corporativa 2027

Tokio, 4 de Abril de 2025 - (JCN Newswire)...

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó el registro del kit Umtest Msud, para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, caracterizada por un marcado aumento de la concentración de leucina y otros dos aminoácidos en sangre.

Desarrollado en el Laboratorio de Pesquisa Neonatal del Centro de InmunoEnsayo (CIE), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, este sistema, basado en la tecnología SUMA, permite cuantificar con seguridad y alta confiabilidad, los niveles de existencia de esos compuestos en el torrente sanguíneo, a partir del análisis de una muestra de sangre, extraída del talón de niños después de las 48 horas de nacidos.

Según precisaron a Granma especialistas de la institución, la referida dolencia se hereda de forma autosómica recesiva, y a nivel mundial tiene una incidencia de 1/140 000 recién nacidos.

En América Latina su incidencia es más alta, al alcanzar un rango entre 1/60 000 y 1/100 000, en países como México, Brasil, Chile y Uruguay.

Las investigaciones científicas han corroborado que el primer signo vinculado con la aparición de la enfermedad es el característico olor dulzón de la orina. Luego aparecen, de manera sucesiva, otros síntomas, como succión débil, rechazo a la alimentación e hipertonía de extremidades, con movimientos de boxeo o pedaleo.

De manera progresiva, el cuadro clínico se agudiza y la puede conducir al coma y la muerte, si no es detectada de forma oportuna. Ello fundamenta la importancia del diagnóstico precoz para poner el tratamiento requerido en el momento indicado, y salvar la vida de los infantes.

Varios estudios internacionales comprobaron que la lactancia materna puede retrasar el inicio de la sintomatología, hasta la segunda semana posterior al nacimiento.

Una vez que este resultado se introduzca en el Sistema Nacional de Salud, sumarán siete las enfermedades pesquisadas en el tamiz neonatal en nuestro país, con plena soberanía tecnológica puesta a disposición del bienestar de la población cubana.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories