El nuevo enemigo de tu salud: no es el diésel y lo generan hasta los coches eléctricos

Date:

Related stories

Las Ganancias de Google, Tesla E IBM Lideran Una Semana de Maquillaje para las las

ESTA HistoriaSacudido por los Choques Geopolyticos, El S&P 500...

Los Ucranianos Enojados en Fox News: Kyiv, Rusia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania se disculpó...

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

Salud polvo de frenos

Crédito: Nabeel Syed (Unsplash)

Está claro que los coches con motor de combustión son un claro ejemplo de contaminación del aire. Las consecuencias sobre la salud de esta contaminación son cada vez más conocidas. De hecho, hace poco se ha descubierto que están detrás de muchos casos de cáncer de pulmón en no fumadores. Sin embargo, hay algo que no tiene nada que ver con el tubo de escape, que también es peligroso y se encuentra incluso en los coches eléctricos: el polvo de frenos.

En un estudio publicado recientemente en el Revista Médica Británica por científicos de la Universidad de Southampton demuestran que el polvo de frenos es más peligroso para las células pulmonares que el derivado de las emisiones de los tubos de escape de diésel. El problema es que, a pesar de que no son los primeros en señalar este problema, mencionan que en Reino Unido, donde se ha llevado a cabo el estudio, no hay ninguna legislación que regule la cantidad de dicho polvo que liberan los vehículos. Tampoco la hay en otras partes del mundo; aunque en Europa sí que se están empezando a tomar medidas.

Es muy necesario legislar y, de paso, buscar alternativas. Los materiales que hoy en día se usan para cubrir las pastillas de freno se desarrollaron precisamente para sustituir al amianto qué se usaba en el pasado. Después de que se comprobase que este material es altamente tóxico, se decidió cambiar la composición. Sin embargo, los nuevos recubrimientos tienen un alto contenido en cobreque también ha resultado ser altamente tóxico para los pulmones. Por eso, para prevenir los efectos del polvo de los frenos, es importante dar a conocer este problema y que se tomen medidas al respecto.

El desconocido peligro del polvo de los frenos

Cuando los frenos, los neumáticos e incluso el propio material de las carreteras se desgastan se liberan partículas conocidas como emisiones sin escape. Estas no son tan contaminantes para el medio ambiente como las emisiones de los tubos de escape. Sin embargo, sí que pueden ser muy peligrosas para la salud. Posiblemente, más que las derivadas de los motores de combustión. Esta era la hipótesis de los autores del estudio que se acaba de publicar. Para comprobarlo, cultivaron células de pulmones humanos en el laboratorio.

Salud polvo de frenos
El desgaste de los frenos y los neumáticos genera sustancias tóxicas. Imagen de peoplecreations en Freepik

Después, las pusieron en contacto con partículas tanto del polvo de frenos como de las emisiones del tubo de escape de coches diésel. Al hacerlo, vieron que las células sufrieron mayores daños con el polvo de frenos. Eran daños que, si esas células hubiesen estado en un pulmón real, podrían haber producido enfermedades como asma, cáncer o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Pero lo más curioso fue que, al eliminar el cobre de la composición del polvo de frenos, esos efectos se redujeron muchísimo.

Una legislación necesaria

Las emisiones de los motores de combustión están cada vez más reguladas. Incluso se está prohibiendo el paso en algunas ciudades a vehículos que no sean eficientes en este sentido. Todo sea por cuidar el medio ambiente y los pulmones de los ciudadanos. Pero nadie piensa en el polvo de frenos. O casi nadie.

En Europa lleva varios años forjándose la legislación EURO 7. Esta se propuso por primera vez en 2022, con el objetivo de mejorar la calidad del aire protegiéndolo de los impactos del transporte automotriz. Eso incluye las emisiones de los tubos de escape, por supuesto. Pero también se tienen en cuenta el polvo de frenos y del desgaste de los neumáticos.

Salud Tabaquismo, EPOC y COVID-19
Si las partículas son muy pequeñas pueden infiltrarse en los pulmones. Crédito: Unsplash

Aún no se han implementado estas medidas. Se requiere tiempo, por ejemplo, para establecer las mejores técnicas para cuantificar las emisiones de polvo de frenos de los vehículos. Sobre todo se debe prestar atención a las partículas PM10. Es decir, aquellas cuyo diámetro es menor de 10 micras. Con estas dimensiones tienen capacidad para infiltrarse en los tejidos pulmonares y causar daños como los que estos científicos ingleses vieron en sus cultivos celulares.

Si todo esto se implementa correctamente, puede que en un futuro, en la ITV, analicen también el polvo de frenos de tu coche. En caso de que se libere demasiado, no debería circular. Aunque, si mientras tanto se encuentran un material alternativo cuyo desgaste no sea tóxico, mejor que mejor.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories