12.8 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Aprueban registro de nuevo kit de diagnóstico con tecnología SUMA

Date:

Related stories

Elección Judicial en México. INE Selecciona a 13.9 Millones de Personas para Integrar Casillas

Inicio Nacional Politica ¿Estarás Tú? INE Selecciona a Personas que Integrarán Casillas para Elección Judicial Febrero 7, 2025 | 00:59 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST El organismo lectoral hizo una primera insaculación, en la que seleccionó al 13 % de la ciudadanía

En Musk, Una Mezcla Sin Precedentes de PODER POLÍTICO Y FINANCIERO

Cuando El Primer Ministro Indio, Narendra Modi, Celebór Su...

Espere El Mensaje del Tipo de Ee. Uu. «Tour 2, de Vuelta!»

ESTE SITIO USA Cookies. Al Navegar Adicional, expresa su...

Este sistema permite cuantificar con seguridad y alta confiabilidad los niveles de existencia de esos compuestos en el torrente sanguíneo

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó el registro del kit Umtest Msud, para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, caracterizada por un marcado aumento de la concentración de leucina y otros dos aminoácidos en sangre.

Desarrollado en el Laboratorio de Pesquisa Neonatal del Centro de InmunoEnsayo (CIE), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, este sistema, basado en la tecnología SUMA, permite cuantificar con seguridad y alta confiabilidad, los niveles de existencia de esos compuestos en el torrente sanguíneo, a partir del análisis de una muestra de sangre, extraída del talón de niños después de las 48 horas de nacidos.

Según precisaron a Granma especialistas de la institución, la referida dolencia se hereda de forma autosómica recesiva, y a nivel mundial tiene una incidencia de 1/140 000 recién nacidos.

En América Latina su incidencia es más alta, al alcanzar un rango entre 1/60 000 y 1/100 000, en países como México, Brasil, Chile y Uruguay.

Las investigaciones científicas han corroborado que el primer signo vinculado con la aparición de la enfermedad es el característico olor dulzón de la orina. Luego aparecen, de manera sucesiva, otros síntomas, como succión débil, rechazo a la alimentación e hipertonía de extremidades, con movimientos de boxeo o pedaleo.

De manera progresiva, el cuadro clínico se agudiza y la puede conducir al coma y la muerte, si no es detectada de forma oportuna. Ello fundamenta la importancia del diagnóstico precoz para poner el tratamiento requerido en el momento indicado, y salvar la vida de los infantes.

Varios estudios internacionales comprobaron que la lactancia materna puede retrasar el inicio de la sintomatología, hasta la segunda semana posterior al nacimiento.

Una vez que este resultado se introduzca en el Sistema Nacional de Salud, sumarán siete las enfermedades pesquisadas en el tamiz neonatal en nuestro país, con plena soberanía tecnológica puesta a disposición del bienestar de la población cubana.

(Con información de Granma)

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories