15.5 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

El éxito de DeepSeek podría marcar un punto de inflexión en todo el mercado de la tecnología

Date:

Related stories

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

EE. UU. Y México posponen las tasas del 25% por un mes

Os Estados Unidos e o México chegaram a um acordo nesta segunda-feira, adiando a implementação de uma tarifa de 25% sobre todas as importações mexicanas por um mês. Essa medida foi tomada após o México concordar em reforçar a segurança em sua fronteira, evitando, ao menos por enquanto, um movimento que poderia elevar os preços

El éxito de DeepSeek podría marcar un punto de inflexión en todo el mercado de la tecnología

Al lanzar un modelo de inteligencia artificial (IA) de código abierto en lugar de modelos centralizados y cerrados, la empresa china creadora de la plataforma DeepSeek ha demostrado que es posible democratizar el acceso a la IA, causando pérdidas multimillonarias a las grandes tecnológicas occidentales, señala ‘Financial Times‘.

«DeepSeek ha cambiado para siempre la trayectoria de la rivalidad mundial en tecnología», destaca el artículo.

Con el éxito de la herramienta y los jóvenes talentos formados en China, Pekín confía más que nunca en su afán por desarrollar esta tecnología, añade el medio.

La decisión de los creadores de DeepSeek de hacer su programa asequible, revelando al mismo tiempo el código fuente y los métodos de su entrenamiento, ha hecho que este modelo esté ampliamente disponible, apunta el texto. Usuarios de todos los rincones del mundo pueden acceder ahora a la inteligencia artificial avanzada a un costo modesto o incluso gratuito.

La publicación observa que tal éxito de DeepSeek creará una fuerte competencia en el mercado, que hasta hace relativamente poco solo estaba abierto a unas pocas compañías, constatando un fuerte aumento del número de startups en China.

En particular, desde el lanzamiento del modelo de inteligencia artificial ChatGPT, creado por la empresa estadounidense OpenAI, el mercado de la tecnología digital ha corrido el riesgo de quedar totalmente controlado por unos pocos gigantes tecnológicos, explica. «Estos actores persiguen la escala por encima de la eficiencia, construyendo modelos cada vez más grandes que exigen una asombrosa capacidad de cálculo, energía y capital, al tiempo que protegen sus métodos de formación como secretos comerciales», indica el periódico.

De acuerdo con Financial Times, cuanto más potentes se vuelven sus desarrollos, más arrinconan a los que están fuera de ellos. Mientras la inversión y el precio para los consumidores crecen y el círculo de sus usuarios se hace más elitista, agrega.

Por el contrario, Deepseek, con sus algoritmos abiertos y su capacidad para ajustarse y adaptarse a determinadas necesidades, con un menor costo financiero y tecnológico, está diseñado para las masas, escribe, matizando que este es su principal potencial.

«No es necesario malgastar miles de millones de dólares en la competencia entre gigantes tecnológicos con modelos cerrados. El valor de la IA no debe residir en los modelos patentados, sino en lo que todos seamos capaces de hacer con ella», recalca el texto.

Al mismo tiempo, la prominencia de DeepSeek podría acabar llevando a EEUU a optar por sanciones aún más duras. En China, las restricciones estadounidenses a la exportación de unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés), han obstaculizado, por un lado, el crecimiento de startups. Pero, por otro lado, han estimulado la competencia del país asiático en el desarrollo de componentes.

«No obstante, el verdadero peligro reside en limitar el acceso a la educación global y la colaboración en investigación, lo que ahoga el flujo global de conocimientos, esencial para mantener el progreso», resume el artículo.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories