Una persona anda por el campo. Fuente: Pexels.

Caminarcomo bien todos sabemos, es una actividad física al alcance de la mayoría de las personasperfecto para todas las edades y con grandes beneficios para la salud. Y lo mejor: se puede practicar en un parque público, las aceras cercanas a la casa…

Salud Beneficios

Entre sus beneficioscabe destacar los siguientes:

  • Quema calorías y previene el sobrepeso. Caminar alrededor de 1,5 kilómetros quema unas 100 calorías.
  • Mejora la oxigenación de la sangre. Estimula el aumento del número de mitocondrias, la parte de las células implicada en el proceso de respiración celular que transforma el oxígeno en energía para el organismo.
  • Estimula el funcionamiento del corazón. Es una forma segura y eficaz de fortalecer el corazón.
  • Ayuda a reducir los antojos de dulces. Mejora esa ‘compulsión’ por los dulces, especialmente el chocolate.
  • Reduce el riesgo de cáncer de mama. Todos los tipos de actividad física reducen el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
  • Alivia el dolor y la inflamación de las articulaciones. Reduce el dolor relacionado con la artritis y protege las articulaciones.
  • Refuerza la inmunidad. Ayuda a mejorar el sistema inmunitario y, por tanto, a protegerse de posibles resfriados y gripes.

Salud A tener en cuenta

Ante este panorama, son muchos los españoles que se preguntan cuántos pasos tienen que dar al día los mayores de 50 años. Pues bien, los expertos en salud recomiendan dar entre 7.000 y 10.000 pasos al díauna gran cantidad que ayuda a mantener un buen nivel de actividad física, esencial para acelerar el metabolismo y mejorar la salud cardiovascular.

Eso sí, no todo vale. La velocidad es importantey lo más recomendable es ir aumentando el ritmo y el tiempo de manera progresiva para obtener mejores resultados. También es importante la hora del día a la que salimos a pasear, puesto que hacerlo a primera hora de la mañana aporta energía y por la tarde-noche ayuda a dormir mejor.

Whatsapp

Facebook

Gorjeo

LinkedIn

Beloud

Bluesky