10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

El ‘Mayo’ también quería ‘abrazos, no balazos’: apoyaba estrategia de AMLO, revela Proceso

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Escrito en NACIONAL el

Antes de que El Mayo Zambada fuera detenido en 2024el capole dio la razón al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la estrategia de seguridad «abrazos, no balazos»según señaló la periodistaMaría SchererIbarra en Procesoquien tuvo un encuentro con el narco meses atrás.

ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder del Cártel de Sinaloaes considerado uno de los mayores generadores de violencia en el norte del país por las actividades que comandó siendo parte del narco, además de estar acusado de provocar la crisis de drogas en Estados Unidos, según el Departamento de Justicia de EU.

No obstante, dijo estar de acuerdo con lo que AMLO decía acerca de la seguridad del país y la violencia:«No balazos»según señaló en Proceso la periodista María Scherer, quien entrevistó al capo antes de que fuera aprehendido.

Durante la plática que sostuvieron, la autora cuestionó a Ismael Zambada acerca de la estrategia de AMLO; «¿qué piensa de la estrategia de ‘abrazos no balazos’ de López Obrador?»le preguntó.

Scherer también quiso saber si El Mayo pensaba que había sido una mejor estrategia que la del expresidente Felipe Calderón.

La respuesta de Zambada fue que él estaba de acuerdo con AMLO: «Tiene razón el presidente. Los balazos son peligrosos».

Durante este encuentro en el que la periodista no pudo llevar pluma, libreta ni teléfonos, el cofundador del Cártel de Sinaloa agregó que hay gente del narco «metida en todos lados»;policías en todos los niveles y gobernadorespero no dio mayores detalles.

¿El Mayo Zambada no es parte del negocio del fentanilo? Esto respondió

Los balazos no es lo único que El Mayo Zambada considera «peligroso», sino también el fentanilo. Y es que, según Scherer, él negó completamente estar involucrado en ese negocio por cómo es.

El capo aseguró que ni laboratorios ni tiendas de fentanilo en Sinaloa eran de él porque «es muy peligroso». Aunque Scherer insistió en saber quién las manejaba, el Mayo se enfocó en negar que fueran de él y cambió el tema.

«El fentanilo… eso sí no. Aquí no van a encontrar una tiendita que sea mía», dijo el Mayo Zambada. «El fentanilo es muy peligroso», agregó.

María Scherer preguntó de quién eran las tiendas de Culiacán que venden este opioide y los laboratorios que han sido desmantelados en Sinaloa, a lo que el narco respondió: «No son mías». E insistió: «Les digo que no son mías». Asimismo, Ismael Zambada dijo ser un «pacifista» que se protege.

Actualmente, El Mayo Zambada está en Estados Unidos tras ser detenido en julio de 2024se prevé que sea juzgado por delitos relacionados con el narcotráfico.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories